GAIS Y LESBIANAS PRESENTAN QUERELLA CRIMINAL CONTRA ELIAS YANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Gais y Lsbianas presentó ayer en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Madrid una querella criminal contra el presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, por considerar que al calificar el comportamiento homosexual como "mal moral" ha incurrido en delitos de injurias, discriminación por orientación sexual y menoscabo de la integridad moral de las personas.
Elías Yanes utilizó esa expresión el pasado 21 de abril al mostrar su oposición a la decisión del Congreso de promover una ley de parjas de hecho que equipare en diversos aspectos a los homosexuales con los matrimonios heterosexuales.
Jordi Petit, uno de los dirigentes de esta coordinadora, declaró hoy a Servimedia que su organización ha remitido copia de la querella al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para pedirle que emprenda también acciones contra Elías Yanes.
Petit señaló que "con tales declaraciones Yanes perjudica a todas las personas homosexuales e insulta a sus propios feligreses homosexuales" y calificó de intolerable" la injerencia del presidente de la Conferencia Episcopal.
"La jerarquía eclesiástica española se coloca así contra las recomendaciones del Parlamento europeo, que en febrero de 1994 reconoció la equiparación de derechos de las parejas homosexuales al matrimonio y al propio Congreso de los Diputados, que en 1995 ratificó resoluciones antidriscriminatorias del Consejo de Europa", aseguró.
También recordó que la reciente conferencia intergubernamental de Amsterdam (Holanda) ha admitido inalmente la cláusula de no discriminación por orientación sexual en la reforma del Tratado de Maastricht.
La querella de la Coordinadora de Gais y Lesbianas se basa en los artículos 173, 208, 209 y 510.1 del actual Código Penal. El artículo 173 señala que "el que infringiere a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
El artículo 510.1 señala que "los que provocaren a la discriminación, al odio oa la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía, serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses". En caso de ser aceptados los argumentos de los querellantes, Elías Yanes podría ser condenado a penas que oscilan entre el año y medio y loscinco años de prisión.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1997
J