GAL. GOMEZ DE LIAÑO CITARA A MANGLANO COMO IMPUTADO EN EL 'CASO LASA Y ZABALA' EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño citará a declarar como imputado en el 'casoLasa y Zabala' al ex director del CESID Emilio Alonso Manglano el próximo mes de septiembre, según informaron hoy fuentes judiciales.
El magistrado adoptó esta decisión durante la declaración que, como testigo, prestó esta mañana el teniente general y que Gómez de Liaño suspendió ante la posibilidad de que surgiesen indicios de criminalidad contra el ex responsable de los servicios de información.
De acuerdo con las citadas fuentes, la suspensión de la declaración de Manglano se produjo tras más e una hora de comparecencia de éste ante el juez, cuando el fiscal formuló dos preguntas relativas a los documentos del CESID que el Gobierno se negó a desclasificar tras pedírselo el magistrado.
En este momento, ante la posibilidad de que de la respuesta de Manglano surgiesen indicios de criminalidad contra él y dado que comparecía sin abogado al haber sido citado como testigo, Gómez de Liaño acordó suspender la diligencia y volver a citar al ex director del CESID el próximo mes de septiembre y como mputado.
Esta será la cuarta causa judicial relacionada con la 'guerra sucia' contra ETA en la que Manglano figurará como imputado, dado que ya lo está en los casos Monbar y Oñaederra, que instruye el juez Baltasar Garzón, y en el sumario principal de los GAL que tramita el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner.
Las citadas fuentes indicaron que durante la comparecencia celebrada hoy, Manglano se ratificó en sus anteriores declaraciones prestadas ante los jueces Garzón y Móner y en las qu el ex responsable del CESID negó cualquier relación de este organismo con los GAL ni con la 'guerra sucia' contra ETA.
En concreto, en su comparecencia ante el juez del Tribunal Supremo el pasado mes de noviembre, Manglano señaló que el centro se oponía a ese tipo de acciones contra ETA porque la 'guerra sucia' dificultaría su labor de inteligencia en el sur de Francia y porque con ellas no se podría evitar la involución.
Además, Manglano también fue preguntado entonces sobre una nota de despach elaborada por el coronel Juan Alberto Perote en la que éste le informaba sobre la inminencia de acciones contra ETA en el sur de Francia por parte de las fuerzas de seguridad y en la que el ex responsable del CESID hizo la anotación "PTE". Este es uno de los documentos cuya desclasificación solicitó el juez Gómez de Liaño al Ejecutivo.
En este sentido, el ex director del CESID aseguró al juez Móner que dicha anotación correspondía a la palabra "pendiente" y no "presidente" y agregó que no mantuvo ninuna conversación sobre la 'guerra sucia' con el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, ni con el ex ministro de Defensa, Narcís Serra.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1996
S