GAL. EL JUEZ MORENO YA HA PEDIDO A GOMEZ DE LIAÑO QUE DIGA SI ADMITE LA RECUSACION DE GALINDO

- Argote niega que pretendan torpedear la instrucción del 'caso Oñaederra'

MADRID
SERVIMEDIA

El juez Ismael Moreno ha pedido ya al magistrado Javier Gómez de Liaño que informe sobre si admite o no la recusación del general Enrique Rodríguez Galindo contra él para que no sea quien resuelva laotra recusación que el ex comandante del cuartel de Intxaurrondo también presentó hoy contra el juez Baltasar Garzón, informaron hoy fuentes de la Audiencia Nacional.

Galindo recusó hoy a Garzón como instructor del sumario que investiga los asesinatos del presunto etarra Ramón Oñaederra y tres personas más por los GAL, por lo que el juez ha tenido que abandonar la investigación mientras no se resuelvan las recusaciones. Si hubiera mientras tanto que realizar diligencias urgentes éstas recaerían en el uzgado central número dos, cuyo titular es Moreno.

Garzón había citado a Galindo hoy para que declarara como imputado en el 'caso Oñaederra', pero el general presentó un escrito de recusación contra el juez y otro contra Gómez de Liaño, que sería el encargado de resolver la recusación, por unirles, según Galindo, una "íntima amistad".

De esta manera, el magistrado que debe dilucidar la recusación de Gómez de Liaño es Ismael Moreno. Este ya ha pedido a Gómez de Liaño que emita un informe sobre su ecusación, lo que el titular del juzgado central número uno efectuará probablemente en las próximas horas, según indicaron fuentes judiciales.

Gómez de Liaño puede admitir su recusación, en cuyo caso Moreno pasaría directamente a dilucidar la recusación de Garzón. Por el contrario, si Gómez de Liaño rechazara que haya motivos para recusarle en aras de una supuesta amistad con Garzón, Ismael Moreno debería solicitar dictamen al fiscal antes de decidir.

Moreno podría decidir, en ese caso, no dar larazón a Gómez de Liaño, pasando él a decidir sobre la recusación contra Garzón; pero también puede considerar que Gómez de Liaño no merece ser recusado, con lo que la solución a la recusación de Garzón pasaría a manos de Gómez de Liaño. Este, a su vez, repetiría el procedimiento con Garzón y resolvería.

Preguntado Jorge Argote, defensor de Galindo, si no buscan obstaculizar la instrucción con las recusaciones, respondió que "¿por qué tiene que ser ese juez? En cualquier país del mundo civilizado, cuano un juez cae bajo sospecha -y lo mínimo que pueden reconocer todos ustedes es que el juez Garzón cae bajo sospecha de parcialidad en estos procedimientos con su historial político-, en cualquier país del mundo se abstendría de conocer y la recusación prosperaría".

"No soy yo el que torpedeo, el que torpedea es el que se empecina en mantener este procedimiento", señaló el abogado de Galindo.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
A