GAL. LOPEZ GARRIDO CREE QUE FRAGA SE SALE DE LA CONSTITUCION AL NEGAR QUE PUEDA HABER TERRORISMO DE ESTADO CONTRA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Nueva Izquierda, Dego López Garrido, manifestó hoy a Servimedia que Manuel Fraga se sale de la Constitución cuando asegura que no hay terrorismo de Estado cuando se combate la actuación de bandas terroristas como ETA.

López Garrido señaló que "lo que dice Fraga no tiene nada que ver con la Constitución española" y se mostró convencido de que "lo que ha pasado con el GAL es un terrorismo organizado desde el poder y por tanto hay una responsabilidad del poder político".

A su juicio, "querer huir de la expresión 'terorismo de Estado' es querer huir de esa respnsabilidad, sin tener en cuenta que el terrorismo organizado desde el poder es el más repugnante de los terrorismos".

López Garrido precisó que hay que distinguir entre terrorimo de estado y estado terrorista, que es lo que son las dictaduras totalitarias como fue la de Pinochet en Chile.

Añadió que es preciso dejar claro que España es una democracia desde la aprobación de la Constitución, pero también es preciso admitir que ha existido un episodio, afotunadamente ya cerrado, de terrorismo de estado.

"Y cualquier fórmula terminológica para restarle importancia suena a algo que exculpa, y eso es lo que yo creo que no se debe hacer en ningún momento", indicó.

Por esa misma razón, agregó, las declaraciones de Felipe González en las que negó que hubiese terrorismo de estado con el argumento de que, en ese caso, ETA habría tenido muchos más muertos "son las más desafortunadas que yo le he oído".

Asimismo, indicó que el vicepresidente del Gobiero, Francisco Alvarez Cascos, se contradice al criticar lo que califica de "terrorismo de bodeguilla" y apoyar al mismo tiempo la no desclasificación de los 'papeles del CESID'.

"Si eso piensa Cascos, debería haber dimitido de un Gobierno que en su momento no desclasificó los papeles del CESID, porque de sus palabras se deduce que él piensa eso no tiene nada que ver con la seguridad del Estado, sino con la de Felipe González", indicó.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
M