GAL. MONER DESESTIMA INTERROGAR A DOS EX MINISTROS FRANESES PARA ACLARAR SI VERA LUCHO CONTRA LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Moner, que instruye el 'caso Segundo Marey' de los GAL, ha desestimado una petición del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera de citar a dos ex ministros de Interior franceses y otros mandos policiales de este país para informar sobre la colaboración que Vera prestó en la lucha contra los GAL.
En un auto al que ha tenido acceso Servimedia, Móner afirma que la páctica de las diligencias solicitadas por el abogado de Vera, Manuel Cobo del Rosal, "dilataría indebidamente por irrelevante la instrucción de la causa".
Asimismo, el magistrado considera que no queda acreditada "la necesidad ni la utilidad" de las diligencias solicitadas por la defensa de Vera.
Según Moner, de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el juez practicará todas las pruebas que le pidan el fiscal y las partes de un caso, "si no las considera inútiles o perjuciales", lo que ocrre en esta ocasión.
El defensor de Vera quería que el juez enviara a Francia una comisión rogatoria para interrogar a a los ex ministros del Interior franceses Charles Pasqua y Pierre Joxé, a los comisarios de policía Roger Marion y Roger Boslé, además de a un miembro de la Asamblea Nacional gala.
En el escrito presentado por Cobo del Rosal se pedía que se preguntase a estos ex ministros y policías galos si Vera prestó la "máxima colaboración" para "combatir cualquier forma de terrorismo que se ubiese producido tanto en territorio francés como español".
Esta era la segunda vez que el ex secretario de Estado presentaba una diligencia de este tipo, con el fin de demostrar que, tras conocer que se había producido el secuestro de Segundo Marey, dio órdenes a la policía española para que cooperase con la francesa en localizar al secuestrado.
El pasado mes de enero, Vera pidió a Móner que hiciese dicha pregunta a la jueza de París encargada de asuntos terroristas Laurence Le Vert, así como a a fiscal Irene Stoller y a Roger Leroile, juez encargado de asuntos de terrorismo, quienes, según indicó, "participaron en las conversaciones y en establecimiento de los mecanismos de cooperación".
Sin embargo, esta petición fue rechazada por Móner, que consideró que la diligencia era innecesaria, decisión que el magistrado ratificó posteriormente al desestimar un recurso de reforma de la defensa de Vera.
Además, el criterio del juez se vio respaldado el pasado mes de noviembre por el pleno de laSala Segunda del Tribunal Supremo, que tampoco estimó la petición de Vera, al desestimar un recurso de apelación del ex secretario de Estado para la Seguridad.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1996
J