GAL. MONER NOTIFICARA EN LAS PROXIMAS HORAS EL AUTO POR EL QUE RECHAZA CITAR A DECLARAR A GONZALEZ, SERRA Y BENEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, notificará en las próximas horas a las partes el auto por el que rechaza citar a declarar al presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, en relación al secuestro de Segundo Marey. En este sumari está procesado el ex ministro del Interior José Barrionuevo.
Asímismo, el magistrado deniega la comparecencia del ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra y del dirigente socialista José María Benegas, todas ellas pedidas por la acción popular en el 'caso GAL' y por el abogado del ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea.
El juez Móner concluyó de redactar este auto a finales de la pasada semana y en él expresará los motivos por los que no accede a practicar esas dligencias, que coincidirán, previsiblemente, con el dictamen del fiscal del caso, Emilio Vez.
Este consideró que no existen por el momento pruebas ni datos que aconsejen proceder a dichas citaciones, tal como ya sostuvo la fiscalía en un informe que elevó al instructor el pasado mes de septiembre.
Así, Móner explicará en su auto que de las declaraciones prestadas hasta ahora por Damborenea, Julián Sancristóbal y otros procesados en el 'caso GAL' no aparecen indicios ni pruebas que hagan necesariala declaración de González, Serra ni Benegas.
Por el contrario, el instructor accederá probablemente a que preseten declaración como testigos el ex ministro del Interior José Luis Corcuera y los ex delegados del Gobierno en el País Vasco Julen Elgorriaga y José Antonio Aguiriano.
La comparecencia de Corcuera fue solicitada por la defensa del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera mientras que las declaraciones de los ex delegados del Gobierno fueron pedidas por el defensor del ex mnistro del Interior José Barrionuevo.
Probablemente Móner no se pronuncie en su resolución sobre la petición al Gobierno de la desclasificación de determinados documentos del CESID, tal como le solicitaron algunas partes.
Una vez notificado, el auto de Móner será recurrido por la acción popular y presumiblemente también por el abogado de García Damborenea, quienes consideraron necesarias las declaraciones González, Serra y Benegas para esclarecer el 'caso GAL'. De este modo, será la Sala Segunda el Tribunal Supremo la que tendrá la última palabra sobre la comparecencia de González.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1996
S