GAL. MONER RECHAZA CITAR NUEVAMENTE A AMEDO POR SUS REVELACIONES SOBRE GARZON

-Tampoco accede a llamar a López Agudín como testigo

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, dictó hoy endos autos por los que rechaza dos recursos de reforma presentados por las partes personadas en la causa contra su negativa a tomar declaración nuevamente al ex policía José Amedo en relación a sus revelaciones sobre el juez Baltasar Garzón, así como al periodista y ex director general de Relaciones Informativas y Sociales del Ministerio del Interior Fernando López Agudín como testigo, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

La declaración de Amedo había sido solicitada al magistrado por la efensa del ex ministro del Interior José Barrionuevo, tras la publicación en un diario nacional de un manuscrito del ex policía en el que éste denunciaba supuestas irregularidades del juez Garzón cometidas cuando éste instruía el 'caso GAL'. Sin embargo, Móner la rechazó por lo que la defensa de Barrionuevo presentó un recurso.

En su nueva resolución, el juez Móner vuelve a desestimar la petición alegando que la declaración de Amedo no es "útil" ni "conveniente" para el sumario en el actual momento prcesal.

Indica que dicha diligencia es inútil "porque no aporta elementos necesarios para permitir decidir sobre la apertura de juicio oral" y agrega que tampoco es conveniente "porque demora el mismo con la repetición de diligencias que luego se deben practicar de todos modos si las partes lo consideran necesario en el juicio oral".

Por su parte, la declaración de López Agudín como testigo fue pedida al instructor por los abogados de la acción popular, José Luis Galán y Teodoro Mota, que pretendín que el ex cargo de Interior ratificase ante el juez la existencia de una supuesta trama político-policial dirigida a comprar con dinero el silencio de los ex policías Amedo y Michel Domínguez, tal como revela en su libro "En el laberinto". .Sin embargo, el magistrado vuelve a rechazar esta diligencia porque, a su juicio, "no aportaría más que inconcretas manifestaciones sin relevancia en el actual momento procesal y no son necesarias para decidir sobre la apertura de juicio oral, sin perjuicio de lo ue en éste pueda acordarse".

Además de esta declaración, la acción popular pidió posteriormente al juez que citase como testigo a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles también en relación a este asunto, sobre lo que el instructor todavía no se ha pronunciado.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
S