GAL. ROMERO (IU): EL INFORME DEL CESID SOBRE LOS GAL FUE OPERATIVO Y NO FUNDACIONAL, "PORQUE HAY 29 MUERTOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Romero, miembro de la Presidencia federal de Izquierda Unida, dijo hoy a Servimedia que el informe, conocido con acta fundacional de los GAL, que ayer entregó el exdirigente socialista vizcaíno, Ricardo García Damborenea, al juez Garzón es un documento operativo y no teórico, "porque hay 29 muertos".
Romero explicó que "está clarísimo que el documento que se ha dado a conoer a Baltasar Garzon como documento de estrategia, de guerra sucia y de distintas formas de poder actuar en el sur de Francia".
"Es un documento que no es una reflexión teórica, como se quiere hacer llegar por parte del teniente general Emilio Alonso Manglano y del Gobierno. No es ninguna ipótesis téorica, porque hay 29 muertos. Así que de teoría nada. Es un documento que pasó a ser operativo", agregó.
A su juicio, el juez que nombre el Tribunal Supremo para instruir el 'caso GAL' lo primero que debe hacer es pedir al juez togado militar el documento, "que al parecer esta microfilmado," en el que el coronel Juan Alberto Perote da cuenta al teniente general Emilio Alonso Manglano que las actividades del GAL contra ETA iban a comenzar "con mercenarios y miembros de las fuerzas y cuerpos e seguridad".
Romero afirmó que el documento que Perote entregó a Manglano y el que aportó Damborenea ayer a Garzón constituyen "un vértice muy claro del GAL", y añadió que si la junta de fiscales conociera estos temas últimos que ha averiguado Garzón en las últimas comparecencias, "no sólo hubieran pedido el suplicatorio de Barrionuevo, sino también el suplicatorio de los demás", entre ellos Felipe González.
Finalmente, el miembro de la presidencia de IU dijo que todo estos datos confirman que eistieron los tres GAL, verde, marrón y azul.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
J