GAL. LOS SINDICATOS DE POLICIA, DE ACUERDO CON LA PROPUESTA DEL PP DE REABRIR EL 'CASO GAL' EN EL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos policiales SUP y ANPU se mostraron hoy de acuerdo con la propuesta del PP de reabrir el 'caso GAL' cuando tengan mayoría en el Parlamento. Ambas organizaciones consideran que cualquier delito de terrorismo, independientemente de quién lo haa cometido, debe ser investigado y aclarado hasta el final.

El responsable de Formación del Sindicato Unificado de Policía, Ricardo Sánchez, declaró hoy a Servimedia que "cualquier tipo de terrorismo se debe aclarar, tanto el de los GAL como el de ETA". "No hay mejor cosa que la limpieza del Estado para cualquier tipo de intervención, porque el GAL sí que es verdad que nos ha creado más de un disgusto; ha justificado algunas muertes que han hecho estos asesinos de ETA".

Sánchez indicó que "si el P considera que ese tema ('caso GAL') se debe abrir, deben de intervenir judicialmente o políticamente". No obstante, precisó que "dentro de lo que se llama GAL, y si apelamos a nuestras conciencias, siempre les hemos visto como algo menos de terroristas que los demás".

"Hay que pensar que los terroristas de ETA nos han matado criminalmente y que de alguna forma esta gente (GAL), que ha actuado bajo la impunidad y de una forma ilegal, se cargaba a estos asesinos", agregó.

Por su parte, el secretaio general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Antonio Partido, señaló a Servimedia que "si hay algún tipo de responsabilidad de alguna actuación de alguien", en relación con el 'caso GAL', "que se esclarezca, lo mismo que se piden responsabilidades de otros temas, como el 'caso Filesa'".

"Si el PP tiene datos claros para pedir responsabilidades, a quien corresponda en el Gobierno, de la articulación y funcionamiento de esas siglas (GAL), pues adelante", agregó.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
J