GALICIA. ABEL CABALLERO ARREMETE CONTRA ANGUITA Y LE ACUSA DE HACER "UN TRISTISIMO PAPEL" EN LOS COMICIOS GALLEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Abel Caballero, candidato del PSOE a las elecciones gallegas, criticó hoy al coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, y le acusó de hacer "un tristísimo papel" al acudir a la comunidad autónoma en la campaña electoral.

"Lo que es claro es que Julio Anguita hizo ese tristísimo papel de ir a Galicia a obtener el 0,8 por ciento de los vots", manifestó Caballero a Radio Nacional, "lo que se interpretó más como un apoyo a la opción de la derecha que como una defensa de la oposición, porque presentarse a unas elecciones sabiendo que no se llegaba ni al 1 por ciento es un papel bastante triste".

El candidato socialista no quiso profundizar demasiado en los motivos que han llevado a la espectacular derrota de su partido en los comicios gallegos, aunque apuntó como causas principales la estabilidad del Partido Popular, el crecimiento de losnacionalismos y algunos errores propios.

"Ante esta situación", agregó, "el secretario general y yo hemos optado por poner nuestros cargos a disposición del partido para que lo decida el órgano máximo, que lo hará el próximo sábado en el Comité Nacional".

Caballero insistió en la necesidad de analizar lo ocurrido y tratar de averiguar por qué se obtienen resultados "razonablemente buenos" en elecciones generales y municipales y tan negativos en los comicios autonómicos.

ECHAR UNA MANO

El rpresentante del PSOE gallego descartó que las intervenciones de Felipe González y Alfonso Guerra en la campaña hayan perjudicado al partido. "Yo no lo situaría como un error", dijo. "Al contrario, yo, que personalmente les pedí que vinieran a nuestra campaña a echarnos una mano, no lo califico eso como un elemento negativo".

Sobre el funcionamiento de la coalición, Caballero admitió que ha fracasado en Galicia, pero se negó a aceptar que no pueda dar buenos resultados en el futuro. "Yo creo que no tuvmos tiempo ni fuimos capaces de transmitir lo que significaba la coalición y la idea de la coalición", opinó.

"La hicimos en el mes de mayo, para unas elecciones que se celebraban en octubre", explicó. "No teníamos ni tenemos una gran ayuda desde los medios de comunicación para transmitirlo (...) pero sí es cierto que en tan poquitos meses no fuimos capaces de trasladar a la sociedad gallega lo que significaba esta coalición y cuál era el proyecto".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1997
J