GALICIA RINDIO HOMENAJE A LUIS SEOANE EN EL "DIA DAS LETRAS GALEGAS"

- Los periódicos de la comunidad autónoma publicaron en gallego su primera página

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

La Coruña acogió hoy los principales actos conmemorativos del "Día das Letras Galegas", dedicado este año a la figura de Luis Seoane, qe murió hace quince años en La Coruña, donde vivió tras regresar de 40 años de exilio en Argentina. Seoane nació en Buenos Aires, hijo de emigrantes gallegos, en 1910, y destacó en todos los ámbitos de las artes, desde la pintura a la poesía o el ensayo.

La Real Academia Galega celebró una sesión extraordinaria en memoria de este artista, acto en el que estuvieron presentes entre otras personalidades el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y el alcalde coruñés, Francisco Vázquez.

Poco antes se clebró un acto de homenaje en el Ayuntamiento, donde el alcalde, Francisco Vázquez, definió a Seoane como "un coruñés universal". "Luis Seoane refleja la tragedia y el drama de la Galicia del exilio, la Galicia que tuvo que marchar a Argentina o Estados Unidos, millares de gallegos que tuvieron que marchar truncando el renacimiento de la cultura gallega", dijo. También se realizó una ofrenda floral en el cementerio de San Amaro, en la tumba de Luis Seoane.

El "Día das Letras Galegas" se celebró por 31 ños consecutivo, pasando de la semiclandestinidad bajo el franquismo a ser día festivo durante los últimos años.

Esta conmemoración nació, a iniciativa del ilustre galleguista Francisco Fernández del Riego, en años en que los libreros temían exponer los escasos libros gallegos existentes. Como fecha se eligió la del aniversario de la publicación de "Cantares Galegos", de Rosalía de Castro.

En todas las ciudades y villas de Galicia se celebró esta jornada con diferentes actos culturales o reivindiativos. Un año más, todos los periódicos publicaron en lengua gallega sus primeras páginas.

La Xunta aprovechó para recordar que Galicia es la comunidad donde más se habla la lengua propia y donde más personas la valoran como idioma principal, según un reciente informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según ese trabajo, el 89 por ciento de los gallegos hablan la lengua autóctona.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
C