GALINDO. LA GUARDIA CIVIL "RECHAZA YCONDENA LOS BULOS E INJURIAS" SOBRE EL GENERAL GALINDO Y ANUNCIA QUE LE APOYARA JUDICIALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Guardia Civil en una nota hecha pública este mediodía ha asegurado que "se siente indignada y rechaza y condena los bulos e injurias que sobre el general Galindo y el cuartel de Intxaurrondo se vienen vertiendo en algunos medios de comunicación".
En referencia a la información como la que hoy publica el diario "El Mundo" y que atribuye a Galindo mportantes irregularidades, los responsables de la Guardia Civil consideran que "no sólo no se aporta prueba alguna a estas graves acusaciones, sino que cuando éstas son desmentidas oficialmente se omite la rectificación".
Asimismo, la dirección del Instituto Armado añade que "prestará todo su apoyo y todos sus servicios jurídicos al general Galindo para que pueda ejercer las acciones legales que crea convenientes".
Por último, se hace "un llamamiento a la conciencia y al sentido común de los resonsables de la formación de la opinión pública, para que analicen y valoren el fundamento de las graves acusaciones que se están haciendo y de sus irreversibles consecuencias".
De acuerdo con la información publicada hoy por el diario "El Mundo", el coronel Rodríguez Galindo habría cobrado en sus años al frente del cuartel de Intxaurrondo entre 2 y 5 millones de pesetas por cada comando de ETA desarticulado. Este dinero procedería de los fondos reservados y con el mismo Galindo habría acumulado una fotuna de unos 400 millones de pesetas.
Según este periódico, el dinero era entregado por el director general de la Guardia Civil o por el Ministro de Interior, y aunque en principio debía repartirse entre los agentes de la lucha antiterrorista, era acaparado en su totalidad por Galindo, que a cambio permitía a sus subordinados participar en operaciones de contrabando y robar en diversos establecimientos del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
J