MADRID

GALLARDON Y LAGOS INAUGURAN UNA PLAZA EN MADRID DEDICADA A CHILE

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid cuenta desde hoy con una plaza dedicada a Chile, situada en el cruce de las avenidas de Valladolid y Séneca. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, junto al presidente chileno, Ricardo Lagos, inauguraron hoy la plaza, en la que se ha instalado un monumento dedicado al libertador de Chile, Bernardo O’Higgins, y se ha plantado una araucaria.

En el acto estuvieron presentes el embajador de Chile en España, Enrique Krauss, las concejalas de Urbanismo y Medio Ambiente, Pilar Martínez y Paz González, respectivamente, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño.

Para el alcalde, es un "privilegio" la amistad que une a Madrid con el país andino, por lo que la capital española ha querido corresponder a ese afecto dedicando parte de su espacio urbano a esa nación.

"Así, Madrid hoy satisface la tradición de dedicar sus plazas y calles a lugares por los que siente un unánime respeto. La República de Chile es uno de ellos, como lo demuestra que esta iniciativa haya contado con el apoyo de todos los grupos municipales", explicó.

Gallardón evocó a Bernardo O’Higgins, su lucha por conseguir un Chile independiente y su trabajo como director supremo para sentar las bases de un Estado moderno. "Es ese amor transparente a su país lo que representa este monumento, donado hace pocos años por la República de Chile a esta ciudad, y que hemos cambiado de ubicación para que el nombre de la patria y el de la persona que luchó por su independencia coincidan en un mismo espacio", indicó.

Igualmente, dijo que la araucaria, "un monumento natural de Chile, es una de las imágenes que desde hace siglos mejor identifica a este país. Tanto que la Araucana es el nombre que recibe el poema épico que narra el descubrimiento y nacimiento de Chile". Recordó que este poema fue publicado por primera vez en Madrid y es obra del escritor madrileño Alonso de Ercilla, "un hecho que vincula especialmente a Madrid con Chile".

"Hoy, Chile y Madrid hablan un mismo lenguaje, el de la democracia y la modernidad. Eso es lo que para nosotros representa ese gesto que ahora vamos a consumar. Al plantar la araucaria, Chile y Madrid sellan un compromiso de amistad, así como de mutua comprensión y apoyo", concluyó el alcalde, quien recordó que en Madrid viven actualmente unos 6.000 chilenos.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
L