GAL.LOS SINDICATOS POLICIALES RECLAMAN A AZNAR QUE LLEGUE HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS POLITICAS Y PENALES DEL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Policías Uniformados (ANPU), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada SPPU) manifestaron hoy que hay que llegar hasta las últimas consecuencias penales y políticas del 'caso GAL', ante las ambigüedades de José María Aznar sobre el tratamiento que dará a este asunto si llega al poder en las próximas elecciones.

Florentino Díez, portavoz de ANPU, pidió a Aznar que no deje caer el 'caso GAL' en "saco roto" porque los ciudadanos exigen "claridad" en la investigación de esa trama terrorista.

"Los políticos deberían llegar hasta las últimas consecuencias políticas. Los plíticos tienen que responder ante los actos que les demandan los ciudadanos, pero lo que exigimos, como ciudadanos y policías, es que la justicia llegue hasta sus últimas consecuencias y que los responsables reparen todos los daños", dijo.

Por su parte, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, manifestó a Servimedia que las declaraciones de Aznar insistiendo en la conveniencia de pasar la página del GAL hay que leerlas en clave de campaña preelectoral.

Señaló que "no valen pañoscalientes" porque "no se puede combatir el terrorismo con el terrorismo", y apuntó que las consecuencias políticas deben ser depuradas por los políticos a través de los mecanismos parlamentarios de que disponen para fiscalizar la acción del Gobierno.

Por otra parte, el secretario general del SPPU, Francisco Javier Santaella, declaró a esta agencia que no es partidario de "dar carpetazo" al 'caso GAL'.

A su juicio, lo correcto es intensificar la lucha contra ETA tanto política como policialmente yclarificar las actuaciones ilegales que se realizaron en la erradicación del terrorismo, ya que "hay unas responsabilidades políticas muy claras que tampoco se pueden olvidar".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
VBR