GAMBIA. LA EMPRESA ARMADORA TRASLADARA A GAMBIA A LAS MUJERES DE LOS MARINEROS RETENIDOS, ANTE EL RETRASO EN SU LIBERACION

MADRID
SERVIMEDIA

Jerónimo de la Corte, portavoz de la empresa Tarso Consulting, de la que dependen los dos pescadores españoles retenidos en Gambia, afirmó hoy que piensan trasladar a las mujeres y otro familiares al país africano para que puedan ver a los dos marineros, ante el nuevo retraso en su liberación.

En declaraciones a Servimedia, de la Corte manifestó que los más de 200 millones de pesetas que ahora piden las autoridades de Gambia para liberar a Antonio Lozano, de 30 años, y Domingo López, de 36, "es un asunto que tiene que tiene que resolver la diplomacia española".

El portavoz del armador desconoce los motivos que impulsaron a altas instancias del Gobierno de Gambia a recurrir la sntencia dictada por el Ministerio de Justicia del país africano, que cifraba en 38 millones la fianza para liberar hoy mismo a los marineros.

Por otro lado, de la Corte manifestó que se intentará por todos los medios que los dos españoles permanezcan como hasta ahora, en un hotel bajo arresto domiciliario, y no tengan que ingresar en la cárcel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, que envió a Banjul, capital de Gambia, al embajador de España en Senegal, José María Otero, "ya conoce la nueva situaión", indicó el portavoz. "Además de una piratería, la actitud del Gobierno de Gambia resulta un desprecio a la diplomacia española", añadió.

Por otra parte, fuentes de la OID confirmaron a Servimedia que se ha constituido un gabinete de seguimiento de la situación de los dos marineros, para conseguir cuanto antes su liberación. El gabinete está integrado por altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1998
E