GARAIKOETXEA CONSIDERA "COMPRENSIBLE" LA DECISION DE ARDANZA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, considera que la decisión de Ardanza de dejar la Presidencia del Gobierno vasco "merece respeto" y es "comprensible", porque doce años "son mchos años", "aunque muy explicablemente él ha dicho que no siente cansancio". "Yo creo que es saludable plantearse siempre una limitación a un mandato cuando ya se alcanzan esas dimensiones en el mandato".

Garaikoetxea considera que se puede disentir en cuanto a la oportunidad o el acierto de hacer este tipo de anuncios cuando falta casi año y medio para que acabe la legislatura, porque existe el riesgo de que se instale una sensación de interinidad o de provisionalidad en un escenario político compliado, como es el caso del País Vasco.

"Pero yo creo que no hay que exagerar tampoco esa sensación", agregó en declaraciones a la Ser. "El propio Ardanza ha dicho que se va a gobernar siguiendo las pautas que se han seguido hasta ahora, que no va a haber tal sensación ni realidad de provisionalidad y consiguientemente hay que atenerse a esa decisión. Creo que las cosas pueden marchar normalmente".

"También creo que puede haber una polarización de la atención excesiva en torno a esta decisión, cuand hay tantas cosas en las que fijarse y en las que pensar, y puede haber también una cierta inclinación en el propio PNV a captar la atención política de la ciudadanía en torno a este proceso electoral, pero hay que alejarse de suspicacias y recelos, hay que seguir trabajando como exige la situación en que nos encontramos".

El presidente de EA no cree que exista el riesgo de que esta situación pueda repercutir negativamente en la unidad de los partidos integrados en la Mesa de Ajuria Enea. "Eso es saca las cosas de quicio", aseguró. "En el Partido Socialista siempre hay una tentación de instrumentalizar la cuestión del Pacto de Ajuria Enea para hacer apelaciones en favor de sus propias estrategias y puntos de vista, y yo creo que la división de opiniones que existe en la Mesa de Ajuria Enea es la normal que se da en el País Vasco, en una sociedad muy plural, la que se da en el Parlamento vasco. Lo que hay que tener es mucha sinceridad y menos preocupación por las operaciones de imagen".

"Sí existe nidad, y creo que es absolutamente firme, entre todos los partidos de la Mesa de Ajuria Enea a la hora de oponerse con rotundidad a cualquier estrategia violenta. Esa es la unidad esencial que se da: la exigencia del respeto a los derechos humanos en toda circunstancia, y lo que no hay que pedir es que se renuncie a las propias concepciones políticas, como están haciendo algunos representantes del Partido Socialista cuando dicen que los nacionalistas no deben hablar de autodeterminación (...) mientras exisa ETA. Esa es una instrumentalización del problema de la violencia. También ETA reclama una república vasca socialista y nadie pide que nadie renuncie al socialismo porque ETA defienda eso", añadió.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
CAA