Gaza
Garamendi advierte de que el paro convocado por los sindicatos el 15 de octubre en apoyo a Gaza “no encaja” en temas empresariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, volvió a expresar su repulsa este miércoles a la “masacre” que sufre Gaza a manos del Gobierno israelí, aunque discrepó de la convocatoria de un paro de dos horas por parte de CCOO y UGT para el 15 de octubre porque considera que “no encaja” en asuntos económicos, laborales ni empresariales.
CCOO y UGT registraron esta misma semana oficialmente un paro de dos horas en cada turno (de 10.00 a 12.00 horas, de 17.00 a 19.00 horas y de 3.00 a 5.00 horas) para que los comités de empresa puedan celebrar acciones de repulsa contra el “genocidio” en Gaza.
Al respecto, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Garamendi recordó que la CEOE coincide “al 100%” con el discurso del rey Felipe VI en Naciones Unidas, donde calificó de “masacre” lo que está sucediendo en Gaza. “Lo digo para que quede claro cuál es la posición de las empresas españolas ante esta masacre, este desatino, esta barbaridad que estamos viviendo”, clarificó.
Dicho eso, el líder de la CEOE explicó que “esta huelga no está encajada en lo que es la ley y lo que es el tema de la huelga por temas económicos, por temas de empresa”. Por tanto, comentó que “no es una huelga en este sentido”.
Este mensaje, según Garamendi, ya lo ha trasladado la patronal en el SIMA, que es el ámbito de mediación laboral, aunque reconoció el derecho a manifestarse por esta y otras causas que tiene la ciudadanía. No obstante, exigió que ese día se respeten los servicios mínimos y que no se paralice el país.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
DMM/mjg


