BBVA- Sabadell
Garamendi critica la consulta sobre la OPA del BBVA sobre el Sabadell porque “el Gobierno es el que tiene la capacidad de decidir”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó este martes la consulta pública anunciada por Pedro Sánchez para escuchar a la sociedad acerca de la OPA del BBVA sobre el Sabadell, dado que “es el Gobierno el que tiene la capacidad de decidir”, por lo que dijo no entender que “se hagan consultas populares”.
Así se expresó Garamendi en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que resaltó que esta consulta es, en cierto modo, “descalificar” a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Asimismo, explicó que consiste casi en “renunciar a la propia capacidad del Gobierno”.
“Yo no voy a entrar en cuál es la decisión, pero sinceramente es que sobran todas las instituciones y vamos al asambleísmo puro y ya está”, ironizó el máximo representante de la CEOE, quien mantiene una posición de respeto ante la situación porque tanto BBVA como el Sabadell son socios de la patronal.
En su opinión, “no es comprensible que el Gobierno se ampare en una consulta, en un referéndum para este tema”, porque entonces habría que “hacer consultas para todo”.
Por otra parte, ante el voto en contra anunciado por el PP al decreto con medidas para sectores afectados por la ‘guerra’ arancelaria desatada por Donald Trump, Garamendi pidió “unidad de acción” y afirmó que se trata de un problema que se afronta principalmente desde Europa.
No obstante, destacó la necesidad de que PP y PSOE lleguen a grandes pactos. “Los dos grandes partidos tienen que hablar. El Gobierno también tiene que hablar con la oposición. Y yo, efectivamente, sí creo que hay que tener una posición en común con Europa”, zanjó.
Finalmente, se volvió a posicionar en contra de la reducción de jornada laboral que aprueba este martes el Consejo de Ministros y respondió a las críticas que pueda recibir en el proceso interno de Cepyme alegando que “bastante” tiene con hacer frente a situaciones como el apagón o los aranceles.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
DMM/gja