Corrupción

Garamendi replica a Yolanda Díaz por señalar como “corruptores” a empresarios: “El que corrompe es el que tiene el poder”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, denunció este martes que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiera poner el foco en las empresas al hablar de “corruptores” y replicó: “Yo no lo admito, porque el que corrompe es el que tiene el poder”.

Así se expresó Garamendi durante un encuentro informativo organizado por ‘Diario Sur’, en Málaga, donde condenó los casos de corrupción que están saliendo a la luz estos días en el principal partido del Gobierno.

Precisamente, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar se reunió este lunes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien le exigió el “fin del privilegio” de los aforamientos y que las empresas implicadas en casos de corrupción no puedan beneficiarse de contratos públicos, apremiando así a poner la atención en los “corruptores” de políticos, en alusión a empresarios.

En opinión de Garamendi, el funcionamiento de la corrupción no es que “tengo dinero y te corrompo”, sino que hay responsables políticos que chantajean a empresarios y les dicen “si no me das dinero no te doy” un contrato. “No se puede admitir bajo ningún concepto que siempre buscamos a la empresa como el gran culpable de absolutamente todo lo que pasa”, apuntaló.

Eso sí, aclaró que él defiende que “quien la haga la pague”, pero dejó claro que “el sistema empresarial no es corruptor, que es lo que se está trasladando a la sociedad”. Asimismo, diferenció entre la implicación que pueda tener una empresa entre tres millones y que un partido del Gobierno, el mayoritario, pueda verse envuelto en corruptelas.

En este sentido, y ante la decisión de Acciona de romper su relación laboral con el hasta ahora director de Construcción para España, el presidente de los empresarios españolas señaló que la compañía adoptará las medidas adecuadas.

Igualmente, reprobó el modo en el que Koldo García y el exministro José Luis Ábalos hablaban de las mujeres, con frases como “se enrolla que te cagas”, mientras apoyan manifestaciones como las del 8-M.

En su intervención, exigió “respetar” la independencia judicial y no criticar a la Guardia Civil, como se ha hecho desde el Ejecutivo en ocasiones. Preguntado por si el Gobierno debería perder apoyos parlamentarios de sus socios, dijo que la CEOE no entra en política, aunque deslizó que “nos guste o no nos guste”, hay quienes tienen más y menos “sentido de Estado”.

En este punto, Garamendi reclamó “grandes acuerdos” a los partidos, como en materia de defensa, y exhortó a que no se modifique el modo de acceso de los altos funcionarios a sus puestos, alertando de los riesgos que se pueden dar si se eliminan las oposiciones.

Por otro lado, volvió a pronunciarse contra el cierre de las centrales nucleares, independientemente de que se potencien las energías renovables, al tiempo que insistió en su rechazo a medidas como la reducción de la jornada laboral.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
DMM/clc