Bajar impuestos

Garamendi responde al Gobierno que bajar impuestos no es una medida del pasado, sino “del presente y del futuro”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, respondió hoy al Gobierno que la bajada de impuestos que reclama el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no es una medida del pasado, sino “del presente y del futuro”.

Garamendi se pronunció de esta forma antes de asistir en Madrid a la clausura del I Foro de Transformación Digital de la Administración de Justicia, que presidió la titular de este departamento, Pilar Llop.

En declaraciones a los periodistas, el responsable de la patronal fue preguntado porque la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, definiera este jueves como una “respuesta del pasado” la propuesta de Feijóo de bajar impuestos para hacer frente a la inflación y a las consecuencias de la invasión de Ucrania.

A este respecto, Garamendi sostuvo que bajar impuestos no es algo del pasado, sino “del presente y del futuro” y que forma parte de las “recetas” que siempre ha venido defendiendo la CEOE. También señaló que lo que plantea Feijóo en este ámbito es una “buena medida”.

“DOS Y DOS SON CUATRO”

Indicó que la patronal lleva tiempo diciendo que “es mucho mejor tener más bases imponibles y menos tipos” y que hace falta un “plan de choque” frente a la actual coyuntura económica. Añadió que, además de la bajada de impuestos, es necesaria una “mayor eficiencia” en el gasto del Estado, de forma que necesite menos ingresos.

Defendió que menores impuestos servirían “para combatir la inflación, para que la economía fluya, para que las empresas puedan funcionar y para que las personas con rentas más bajas puedan estar más tranquilas en estos momentos”. Sostuvo que hay margen para ayudar a la economía y las familias porque el Estado ha ingresado 7.500 millones de euros extra en los dos primeros meses del año debido a la subida de los precios.

Además, Garamendi fue preguntado porque la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya declarado que bajar impuestos es lo que propone en Francia la líder ultraderechista Marie Le Pen. El responsable de la patronal respondió que le da “exactamente igual“ lo que diga esta dirigente francesa y que “lo que no se puede hacer política es con la economía”, ya que en este terreno “dos y dos son cuatro y es lo que hay”.

Preguntado sobre que el Ejecutivo sostenga que el FMI tampoco recomienda la bajada de impuestos, señaló que pide este organismo internacional es “que tengamos rigor presupuestario y ortodoxia económica”. “Es decir, no consiste en recaudar más, consiste en gestionar mejor”, remarcó.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2022
NBC/gja