Laboral

Garamendi sospecha que Díaz reformará el registro de jornada vía reglamento porque “se enrabieta” ante el revés parlamentario

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó este jueves que es el Congreso el que ha dicho ‘no’ al proyecto de ley de reducción de jornada laboral y, aunque sin citarla expresamente, expresó su sospecha de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, impulsa ahora la reforma del registro de la jornada laboral porque “se enrabieta” tras este revés parlamentario.

“Hay veces que vota una cosa el Parlamento, hay veces que vota otra, pero cuando no sale bien, pues parece que alguien se enrabieta y tiene que hacer cosas; y no va a ser solo una, va a plantear muchas, yo creo que de carácter, pues vamos a decirlo, populista”, espetó Garamendi a preguntas de los medios en el marco del encuentro ‘Forbes Spain Economic Summit’.

El proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, además de este apartado, contenía la regulación del derecho a la desconexión digital y el refuerzo del control horario, con el fin de luchar contra las horas extra no remuneradas (más de 2,5 millones semanales). La ley no se pudo tramitar por el rechazo de Junts, PP y Vox y, solo un día después, Díaz sacó a fase de información pública el único apartado que puede aprobarse vía reglamento, que es el control de jornada.

Al respecto, Garamendi dejó “muy claro” que desde el Ministerio no los han llamado para tratar este texto y afeó que “el problema que hay es que el Ministerio no quiere el diálogo social”. “El Ministerio, cuando no le sale el diálogo social, va al parlamento, y cuando no le funciona dice: lo hago yo”, lamentó.

Asimismo, expresó que no es la única medida, sino que está planteando otras sin contar con la parte empresarial. Ello hace que estén “rompiendo absolutamente un trabajo” que ha funcionado casi 50 años, que es el diálogo social, según Garamendi. Y esto lo hace, a su juicio, “por un interés político de estar en la calle”.

El presidente de los empresarios reveló que sí tiene comunicación directa con Yolanda Díaz pero criticó que luego apueste por hacer reglamentos al margen del diálogo social y de los pronunciamientos del Parlamento. “No quiere el diálogo social porque está en su monólogo social”, apuntaló.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
DMM/pai