GARZON ADVIERTE DEL PELIGRO FASCISTA DURANTE LA ENTREGA DEL PREMIO DE LA FUNDACION ALIANZA MUNDIAL PARA LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón advirtió hoy de los peligros del fascismo, del que dijo que es "un nuvo fantasma" que predica la xenofobia y el racismo, que, en su opinión, van penetrando en nuestra sociedad.
Garzón hizo estas declaraciones durante un acto celebrado en el Ateneo de Madrid, en el que la Fundación Alianza Mundial para la Paz le entregó el Premio de la Paz y la Solidaridad.
En su intervención ante el público, que no llegó a llenar el salón de actos del Ateneo, y entre los que estaba el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, el magistradopropuso "acuñar un grito unánime: Si quieres la paz trabaja y comprométete con ella".
Garzón señaló que los hombres de la guerra están convirtiendo la tierra en "un reino de tinieblas", en el que sólo quedan "sangre, oscuridad, odio y venganza", y citó como ejemplos los conflictos de Chechenia, Bosnia, Argelia y Chiapas.
En su opinión, "olvidamos con excesiva frecuencia que nuestro comportamiento debe estar siempre a favor de los más débiles", por lo que, a su juicio, iniciativas como las del 0,7 recuperan la credibilidad en valores que los acontecimientos diarios hacen olvidar.
Así, dijo que "en este maldito contexto de estruendo y furia" habría que preguntarse una vez más si es posible conseguir la paz y conjurar esa especie de apocalipsis.
Garzón estuvo acompañado durante la entrega del premio por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, así como por el secretario general de la fundación, Fiore Sollini, y por Ricardo Ñique, miembro de esta organización, que eogiaron la figura del juez, del que dijeron que "el Estado de derecho está bien servido con la magistratura de Garzón".
Este galardón, instituido en 1977, fue entregado con anterioridad al papa Pablo VI, a la reina Isabel de Inglaterra, a Juan Pablo II, a la madre Teresa de Calculta, a Mijail Gorbachov y al presidente de Suráfrica, Nelson Mandela.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
S