GAS NATURAL GANÓ 276,7 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 16,2% MÁS
- Impulsada por la producción de electricidad y Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural consiguió un beneficio neto de 276,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al avance en la generación de electricidad en España, la distribución de gas en Latinoamérica y la creciente aportación del negocio de comercialización de gas.
El importe neto de la cifra de negocios ascendió a 3.107,1 millones de euros de enero a marzo, lo que supone un crecimiento del 51,9% respecto del mismo periodo de 2005.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) en los tres primeros meses del año fue de 507,9 millones y aumentó casi un 30%. La actividad de distribución en su conjunto, que incluye España, Latinoamérica e Italia, representó el 65,2% del Ebitda total de Gas Natural. La mayor contribución en este caso correspondió a España, con un 42,8% del total.
La actividad de electricidad en España registró un fuerte impulso y representó el 14% del Ebitda total del grupo, mientras que las actividades relacionadas con la operación del gasoducto Magreb-Europa representaron en su conjunto un 10,8% del Ebitda total.
El endeudamiento neto del grupo experimentó una reducción de 218 millones en el trimestre y alcanzó los 3.397,2 millones, lo que situó el ratio de endeudamiento en el 36,3%, frente al 38,5% con que se cerró el ejercicio 2005.
INVERSIONES
Las inversiones de Gas Natural durante el primer trimestre ascendieron a 290,4 millones, un 12,5% más. Entre las inversiones financieras destacó la destinada a la adquisición del 100% de la compañía Petroleum Oil&Gas España.
El Ebitda de la actividad de distribución de gas en España se situó en 217,6 millones, un 3,3% más que en el primer trimestre de 2005. El aumento por debajo del incremento anual de la remuneración se debe, en parte, al impacto de la disminución de las ventas a tarifa a causa de unas temperaturas invernales más benignas que en el mismo periodo del año anterior y al traspaso de clientes residenciales al mercado liberalizado.
Un 79% de los clientes se mantienen en la comercializadora del grupo. Las ventas de la actividad regulada de gas en España, que agrupa la distribución y comercialización de gas a tarifa y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), ascendieron a 77.762 GWh, un 4,6% más.
La red de distribución se incrementó en cerca de 2.500 kilómetros durante los últimos doce meses y superó los 40.000 kilómetros a 31 de marzo, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5%.
A 31 de marzo de 2006, la cifra de clientes de distribución de gas en España era de 5.196.000, un 6,6% más, con un incremento interanual de 321.000 clientes.
LATINOAMÉRICA
El Ebitda de la distribución de gas en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia y México) fue de 92,5 millones, un 42,7% más que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la mejora de los resultados operativos en todos los países.
Por otra parte, el Ebitda de las actividades en Puerto Rico alcanzó los 18,1 millones, un 41,4% más. El Ebitda de las operaciones de distribución de gas en Italia fue de 20,8 millones de euros, un 23,8% más.
El Ebitda de la actividad de electricidad en España fue de 71 millones de euros en el primer trimestre de 2006, cifra que más que triplica la del año anterior. La generación de electricidad continuó favorecida por los elevados precios del mercado mayorista, con una media acumulada en el primer trimestre de 69,12 euros/MWh.
La energía generada y vendida, fundamentalmente al mercado mayorista, en el primer trimestre de 2006, alcanzó los 4.192 GWh, un 133% superior al mismo periodo del año anterior. La cuota acumulada de Gas Natural en generación de electricidad en régimen ordinario se situó en el 7% en el primer trimestre.
Las ventas de electricidad en la actividad de comercialización industrial disminuyeron un 68,6% respecto al mismo período del año anterior, mientras que las ventas de electricidad en el mercado residencial a sus 470.000 clientes aumentaron un 67,8%.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
A