Consumo

El gasto medio para este 'Black Friday' baja y se sitúa en 278 euros por persona

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto medio previsto para este ‘Black Friday’ se sitúa en 278 euros, dos puntos menos que el año anterior, y destacan los consumidores de entre 35 y 44 años, quienes planean gastar una media de 295 euros, por encima de la media nacional, según datos de Cetelem.

El 68% de los españoles planea realizar compras durante el ‘Black Friday’, lo que supone un descenso de dos puntos respecto a 2024, según la nueva edición del estudio sobre intención de gasto de los españoles en esta fecha realizado por el Observatorio de Cetelem.

Los jóvenes (18 a 24 años) son los más predispuestos a participar, entre los cuáles un 80% asegura que comprará durante el próximo ‘Black Friday’; le siguen los consumidores de 25 a 34 años, con un 77%.

Respecto al modelo de compra, un 49% de los consumidores combinará la compra presencial con online, nueve puntos porcentuales más que en 2024. El canal online se reduce hasta el 40%, 11 puntos porcentuales menos que el ‘Black Friday’ de 2024. En cambio, las compras exclusivamente en tienda física se sitúan en el 11%, tres puntos por encima que el año anterior. Son los más jóvenes (18 a 24 años) quienes planean comprar solo en tienda física, un 21% de ellos (frente al 11% de media nacional).

Moda y calzado siguen liderando las compras de esta cita comercial, puesto que los productos con mayor intención de compra son ropa, para el 65% de los encuestados (se mantiene estable respecto al año anterior), y calzado, para el 58%. La categoría de salud y belleza se queda en el 41% y dispositivos móviles en un 40%. En cambio, productos como electrodomésticos (35%), juguetes (32%) u hogar (22%) registran caídas respecto al año pasado, lo que confirma “una mayor contención en las compras no esenciales”, según Cetelem.

El 75% de los españoles asegura que aprovechará los descuentos del 'Black Friday' para adelantar las compras de Navidad (tres puntos menos que en 2024). Además, el 20% de los consumidores utilizará la Inteligencia Artificial (IA) en sus compras y un 88% de ellos lo hará como comparador de precios.

“Aunque el porcentaje de compra sigue siendo significativo, la ligera caída de dos puntos respecto a 2024 refleja una actitud más prudente, con un consumidor que planifica mejor y analiza más antes de gastar”, recalcó Cetelem.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2025
MCG/mmr/gja

Palabras clave