GAYS Y LESBINAS DICEN QUE LA UNION EUROPEA PUEDE REDUCIR SUS LOGROS DE 20 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ante la entrada en vigor de la Unión Europea, la Coordinadora Gay-Lesbiana expresó hoy su decepción por la exclusión en dicho acuerdo de todo lo referente a los derechos de los homosexuales, tanto a nivel social como laboral, lo que puede llegar a reducir los logros conseguidos por este colectivo en veinte años.
"En toda la legislación comunitaria existente sobre beneficios sociales de los trabajadore no puede encontrarse ninguna disposición referente a las parejas de hecho, sea cual sea su orientación sexual", indican en un comunicado.
A su juicio, "este hecho genera múltiples situaciones discriminatorias, como el no reconocimiento como beneficiario/a de pensiones de viudedad a los componentes de estas parejas, o las injusticias derivadas del no reconocimiento del derecho de residencia al compañero/a no comunitario de una persona homosexual".
Ante esta situación, la Coordinadora Gay-Lesbianaexpresa su preocupación "ante la posibilidad de que la futura Unión Política ignore temas de tanta importancia como la equiparación al matrimonio de las parejas de hecho".
"La Unión Europea sólo ha reconocido a sus ciudadanos la libre circulación como trabajadores", concluye la nota. "Sin embargo, debe proceder al reconocimiento de los derechos de quienes sólo somos iguales a la hora de trabajar".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1993
CAA