EL GENERAL FAURA CONSIDERA INSUFICIENTE EL PRESUPUESTO DE DEFENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general José Faura, consideró hoy "insuficiente" el incremento de la partida económica prevista para gastos de defensa en los Presupuestos Generales del Estado para 1998. No obstante, añadió que "los presupuestos (paragastos militares) nunca son suficientes, ni aquí ni en Estados Unidos".
En cualquier caso, manifestó su satisfacción por el crecimiento presupuestario experimentado respecto a la partida del presente ejercicio, acerca de la cual dijo: "Mientras vayan subiendo, bendito sea Dios".
El general Faura realizó hoy estas declaraciones a un grupo de periodistas en la sede de la Embajada de Francia en España, donde fue condecorado con la medalla de la Legión de Honor francesa por su colaboración para mejorr las relaciones entre ambos países.
Preguntado en relación con el anuncio realizado ayer por el ministro de Defensa, Eduardo Serra, de rescatar la fórmula de la excedencia de cupo para hacer frente al proceso progresivo de profesionalización de las FAS, comentó lo siguiente: "A mí no me parece ni bien ni mal. Nosotros trabajamos con lo que nos dan".
El máximo responsable del Ejército de Tierra se refirió asimismo al proyecto de nuevo régimen disciplinario militar para expresar su oposición al aprtado concerniente a las responsabilidades de los mandos militares.
A su juicio, "(los militares) concebimos el ejército actual como una fuerza de maniobra que esté desligada de cualquier compromiso burocrático o de otro tipo que no sea la operatividad. Sin embargo, con el nuevo código, al jefe de las fuerzas de maniobras le pueden caer una serie de recursos que no quisiéramos que nos hubieran caído".
Por otra parte, en relación con el proyecto de profesionalización de las Fuerzas Armadas, Faura efendió la necesidad de no descuidar la inversión en modernización a costa del gasto que supondrá un ejército íntegramente profesional.
En su opinión, "la modernización viene fundamentalmente por los avances tecnológicos que se producen en la sociedad, en el mundo de la industria y eso lo tenemos que recoger. La aplicación de los adelantos tecnológicos que está teniendo la industria en relación con el campo militar", agregó, "tiene que producir la consiguiente reducción de personal, porque habrá cosasque podrán hacer máquinas en sustitución de los hombres", dijo.
Faura eludió pronunciarse sobre la revelación, ayer en el Congreso, del ministro de Defensa, Eduardo Serra, sobre la deficiente situación que atraviesa la fuerza aérea española, aunque admitió que en el ejército de tierra "tenemos algunas cosas que no son operativas. Hay cosas", explicó, "a las que no se le puede dedicar la atención que le dedicaremos dentro de tres o cuatro año. Las deficencias la suplimos con el celo y la buena voluntad.
Preguntado sobre el programa de fabricación en España de los carros de combate Leopard, confirmó que el proceso se iniciará el próximo año.
El general Faura recibió hoy en la sede de la Embajada francesa en Madrid la medalla de la Legión de Honor del país vecino de manos del embajador galo, Patrick Leclercq. En el acto estuvieron presentes el ex ministro de Defensa Julián García Vargas y el secretario de Estado de Defensa, Pedro Morenés, entre otros.
Aunque excusó su asistencia, también esaba invitado el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil y Gil, cuya presencia estaba justificada por la fuerte amistad que une al polémico presidente del club madrileño con el jefe del Estado Mayor del Ejército, reconocido forofo rojiblanco.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
L