Cataluña

La Generalitat celebra que Cataluña muestra su “mejor versión” tras el primer año de Illa en el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Generalitat catalana afirmó este viernes que, tras el primer año de Salvador Illa en el Gobierno, Cataluña “se ha vuelto a poner en marcha” mostrando su “mejor versión”, una comunidad “fuerte” que sea “el mejor lugar para invertir, trabajar y vivir” y añadió que “la estabilidad, la gestión y la generación de prosperidad compartida marcan un balance positivo” de estos primeros 12 meses.

En un comunicado, la Generalitat explica que en este último año “se han puesto las bases” de lo que tiene que ser Cataluña “en los próximos 10 años”, se han dado “los primeros pasos de una etapa de estabilidad, de retorno al diálogo y de máxima ambición”. Todo esto, “velando al mismo tiempo por el cumplimiento de los acuerdos de investidura firmados con ERC y los Comuns”.

Asimismo, destaca que algunos indicadores, como el crecimiento de la economía catalana por encima de la media europea, el fin del episodio de sequía o las cifras positivas de ocupación, hacen patente que Cataluña “va en el buen camino”.

Además, el denominado ‘Plan de Gobierno’ fijo como prioridades “recuperar el liderazgo económico del país para compartir la prosperidad, facilitar el acceso a la vivienda, reforzar la seguridad e impulsar una reforma de los servicios públicos para maximizar la eficiencia”.

ECONOMÍA Y SEGURIDAD

Desde la Generalitat, ensalzan, entre distintos datos, que la economía catalana “crece un 2,8% interanual el segundo trimestre del 2025 y supera la media europea (1,5%)” y que actualmente, “hay 40.586 viviendas destinadas al alquiler social en Cataluña, 952 más que durante el año anterior”.

Recuerda que Cataluña cerró el mes de junio de 2025 con 315.084 personas registradas al paro, la cifra más baja desde el año 2008. En comparación con el mismo mes de 2024, el paro se ha reducido en 9.882 personas (-3,04%). A la vez, se ha logrado un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social, con 3.905.458 personas trabajadoras, 72.745 más que un año atrás (+1,9%).

Además, se ha registrado “una reducción de delitos en Cataluña del 5,24% el primer semestre del 2025 en relación con el mismo periodo del año anterior”. Esta cifra implica registrar casi 16.000 delitos menos en un momento en que “se apuesta de forma decidida por la prevención y el refuerzo de la plantilla del cuerpo de Mossos d'Esquadra”.

‘PLAN DE GOBIERNO’

En estos doce primeros meses de Illa como president, apunta la Generalitat, se ha empezado a desplegar el ‘Plan de Gobierno’, que “cumple con los acuerdos de investidura y marca las prioridades políticas de toda la legislatura”: trabajar para “recuperar el liderazgo económico, impulsar políticas de vivienda, reforzar la seguridad y mejorar los servicios públicos”.

Este plan consta de 260 medidas que ya se han empezado a desplegar este último año y ya tienen impacto en todo el territorio. Entre ellas, se encuentra “un nuevo programa de vivienda pública para construir 50.000 viviendas hasta el año 2030 con una inversión anual de 1.100 millones de euros”.

Otras medidas que destaca la Generalitat son el ‘Plan Cataluña Lidera’, que “moviliza hasta 18.500 millones de euros en cinco años e impulsa 200 actuaciones en cinco sectores estratégicos para recuperar el liderazgo económico”; o la puesta en marcha de los préstamos de emancipación para financiar a jóvenes de entre 18 y 35 años la entrada de la primera vivienda.

Asimismo, otras medidas son el incremento de los Mossos hasta los 25.000 agentes el 2030; el refuerzo de 34 nuevas unidades judiciales acordadas, 12 de las cuales ya están creadas; un plan contra la sequía; la creación de la empresa mixta Cercanías de Cataluña en el marco del traspaso de la operativa Renfe en esta comunidad para “mejorar el servicio ferroviario” a esta región, y el proyecto de mejora de la capacidad del Aeropuerto de El Prat.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2025
BMG/pai