Inmobiliario

Gerard Duelo dimite como presidente del Consejo General de los Coapi

MADRID
SERVIMEDIA

Gerard Duelo anunció este jueves su dimisión como presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi) tras seis años en el cargo.

Duelo destacó en su carta de dimisión remitida a los medios de comunicación que deja el cargo para centrarse en el proyecto de expansión del Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API) "profesional" en toda España y manifestó que su trabajo al frente del Consejo General como "impulsor progresista" para mejorar este colectivo ya ha alcanzado su límite.

"Estoy agotado de intentar cambiar el rumbo de una entidad endémicamente frenada en su concepto de unidad nacional, dado que más del 70% de los Coapi muestran no tener medios, apenas tienen actividad, están prácticamente inactivos, no son representativos en muchas provincias, sus presidentes son muy heterogéneos, y económicamente están bajo mínimos o quebrados", manifestó Duelo, quien también señaló que "solo unos pocos tienen un funcionamiento bueno o aceptable, y la mayoría de estos carecen de un sentimiento de unidad nacional para abordar con valentía y en bloque la modernidad global del colectivo que obliga a nuevos cambios".

Para Duelo, casi 30 de los 46 colegios están "excesivamente envejecidos, apagados de ánimos, faltos de ilusión y de medios ante las nuevas tecnologías que invaden nuestra profesión". "Muchos presidentes están desprovistos del espíritu comercial suficiente que debe tener un agente inmobiliario, que es el colectivo esencial de los Coapi", aseguró.

Asimismo, recomendó a los colegios a abrirse a a todo tipo de agentes inmobiliarios y no solo mantenerse "endogámicos" a los que cumplen unos requisitos de colegiación "obsoletos y fuera de la tendencia que exige de ellos la nueva sociedad española".

“Mantenerme en el puesto, a pesar de disfrutar de los votos para hacerlo, y del propio prestigio del cargo, me obligaba a seguir encorsetado en unos estériles parámetros que me aburrían y me restaban energía y tiempo para ser útil al frente de la otras entidades regionales y nacionales, en las que sí siento ilusión y ganas de progresar profesionalmente" señaló Duelo, quien afirmó que confía en que su temprana marcha sirva para que algunos presidentes "reflexionen desde la honestidad sobre el rumbo al que debe girar rápidamente el Consejo General si desea sobrevivir a las actuales dificultades".

Aseguró que "no han sido las tensiones ni las discrepancias" lo que ha motivado su decisión de dimitir, sino la "apatía y la falta de un pensamiento común orientado a una imprescindible evolución". Asimismo, denunció que tras medio siglo de una reserva de actividad, los Coapi poseían un "enorme y fantástico legado" que muchos han dilapidado en los últimos años, por inanición, carencias de visión y extrema ortodoxia.

"Sin duda, habrá reacciones para neutralizar la firmeza de mis palabras, en especial de personas interesadas en proseguir con el triste legado. No obstante, por respeto a la entidad que he presidido, procuraré que mi última aportación al cargo sea no responderlas en demasía y dejar la situación al bien saber y entender de cada uno", aseguró Duelo, quien afirmó que estas palabras son un "desesperado esfuerzo" para que ese "maravilloso legado" de los Coapi no muera, y se reconvierta, con el tiempo, en un nuevo liderazgo nacional, bajo cuya bandera quepan todos los buenos profesionales inmobiliarios, sean colegiados o asociados, conviviendo "juntos" con éxito. "Solo la buena convivencia nos hará fuertes y nos permitirá financiar formación, servicios y herramientas comunes y potentes”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
ALC/gja