GESCARTERA. ZAPATERO REPLICA AL PP QUE LO PRIMERO QUE HAY QUE INVESTIGAR SON LAS CUENTAS OPACAS DEL HSBC EN MADRID
- Pide una nueva ley de financiación de los partidos para eviar que "la democracia se engañe a sí misma de vez en cuando"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió hoy a la amenaza efectuada desde el Partido Popular de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre las cuentas que dicen que los socialistas tienen en Suiza y manifestó que "las primeras cuentas que tiene el Gobierno la obligación de explicar a los españoles" son las cuentas opacas del HSBC en su sede de Madrid.
Para Rodríguez apatero, lo primero que tiene que hacer el Ejecutivo en este sentido es desenmascarar las cuentas que el Banco de España detectó en esa entidad bancaria, que "por cierto, ha dado un crédito importante" al vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y que "trabajaba con Gescartera".
El líder socialista afirmó en declaraciones a la Cadena Ser que la existencia de "una serie de cuentas opacas aquí mismo, en nuestro territorio, que puede ser un dinero de origen desconocido, de titulares inciertos, nos sitúa n un país muy poco serio".
Rodríguez Zapatero consideró que lo importante en el "caso Gescartera" es que "la democracia y el Estado de derecho estén a la altura de las circunstancias y que la luz llegue donde hay sombras. Que se descubra todo lo que ha habido y que haya responsabilidades políticas", agregó, advirtiendo que "van a liquidar la comisión de investigación, pero no se va a acabar la investigación sobre Gescartera ni todas sus consecuencias".
El secretario general del PSOE se mostró paridario de crear una nueva ley de financiación de los partido políticos para que evitar que "la democracia se engañe a sí misma de vez en cuando".
A su juicio, los partidos políticos han de tener una financiación razonable y transparente y se ha de explicar a los españoles "en qué se gastan el dinero". Asimismo, dijo no estar en contra de que las formaciones políticas tengan también aportaciones privadas "controladas, con garantías y con límites", algo que consideró "perfectamente legítimo".
Rodríuez Zapatero anunció que su partido va a poner en marcha una campaña de "plena información" y "disponibilidad" de sus gastos, recursos, trabajo y funcionamiento, para que los ciudadanos y votantes "tengan la seguridad de cómo se gastan los recursos".
Por último, el líder socialista pidió a toda la clase política "mirar hacia el futuro" y afirmó que "no está aquí para saldar ninguna cuenta del pasado". A su entender, "el PP se equivoca con su estrategia de recurrir al pasado", ya que "ni funda esperanz ni tienen carga de legitimidad" para hacerlo, y "sólo deriva hacia un nuevo clima de crispación".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2001
L