Solidaridad
Los gestores administrativos piden a los ayuntamientos que eliminen la plusvalía de las herencias
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesPagoPlusvaliaHerencias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Colegio de Gestores Administrativos, Fernando Santiago, reclamó a los ayuntamientos que eliminen el impuesto de la plusvalía para las herencias o los legados solidarios porque “ni les arregla ni les perjudica los presupuestos” y a las asociaciones las ayuda “muchísimo”.
Así se expresó Fernando Santiago en un encuentro organizado por la agencia de noticias Servimedia sobre herencias y legados solidarios con motivo de la celebración hoy del Día Internacional del Legado Solidario. En este acto también participaron la presidenta de la Fundación Aequitas, Concepción Barrio; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la atleta e influencer Marta Casado.
El presidente de los gestores administrativos fue contundente al hacer la demanda a los ayuntamientos, pues destacó que es la única administración que cobra el impuesto mientas que Estado y comunidades autónomas tienen exenciones. “Ya va siendo hora de que eso se cambie”, solicitó. “El que haga un legado solidario en Madrid a la ONCE, la ONCE no va a pagar Sucesiones ni Sociedades, pero la plusvalía municipal, esa no os la quita nadie” y “no va a ningún sitio”, afirmó.
En esa línea, Fernando Santiago afirmó que no arreglaría “nada” a los ayuntamientos esa recaudación, mientras que ayudaría “muchísimo” a las organizaciones que se ahorren el pago del impuesto. “Es para una buena causa, no es porque le dejo más o menos a un heredero; si los políticos hablan tanto de solidaridad, que empiecen por una solidaridad muy facilita” porque “no hay que discutir con el presidente del Gobierno, ni con los ministros ni con los diputados”, agregó.
Preguntado sobre cuánto recaudan los ayuntamientos vía este impuesto, el presidente de los gestores administrativos respondió que “no lo sabe nadie”, pero que la cantidad debe ser “nimia” porque apenas el 0,34% de la masa hereditaria se transmite vía legado solidario, según datos de los que se hace eco Ara.cat.
La presidenta de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado diferenció el caso de los legados solidarios del de las donaciones en vida. Explicó que hay personas que acuden para hacer donaciones en lugar de testamento y estas donaciones tienen “grandes bonificaciones” en algunas comunidades autónomas y si se hacen entre ciertos parientes. Cuando acuden al notario, “hay que decirles que piensen las consecuencias fiscales y hagan un testamento” por las ventajas frente a las donaciones, aconsejó Barrio.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
MMR