EL GOBIERNO Y AENOR FOMENTARAN LA CALIDAD EN LOS MEDIOS DE PRODUCCION AGRICOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) desarrollarán un programa de normalización de los medios de producción agrícolas, en particular maquinaria y equipos agrarios, así como los fertilizantes y medios de cultivo.
Los sectores de la maquinaria y los fertilizantes se desenvuelven en un espacio comercial disperso y heterogéneo, generalmente atomizado en pequeñas y medianas empresas, con abundante presencia de intermediarios. De ahí la necesidad de disponer de información fiable y objetiva de los productos.
Por ello, el departamento que dirige Elena Espinosa ha decidido continuar la estrecha colaboración que ha mantenido durante los últimos años con AENOR, entidad encargada de diseñar normas que permitan unificar criterios en determinadas materias y posibilite un lenguaje común en campos de actividad concretos, participando en los foros internacionales.
Según las condiciones establecidas en el convenio, el Gobierno suministrará información técnica y comercial sobre los medios de producción, y aportará los técnicos necesarios a los comités de normalización de AENOR en los campos de actividad, apoyando las funciones de Secretaría de dichos Comités.
Por su parte, AENOR aportará los recursos humanos y materiales necesarios para la realización de los documentos normativos y se encargará de editar y difundir los trabajos desarrollados en el marco del acuerdo.
El importe total de convenio asciende a 90.000 euros, de los cuales el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aportará un total de 45.000 euros para la puesta en marcha de las acciones previstas, a distribuir durante los tres años de vigencia del mismo: de 2005 a 2007.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2005
O