TDT

EL GOBIERNO AFIRMA QUE EL EMPLEO SERÁ UN "EJE BÁSICO" DE LA PRESIDENCIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno afirma que el empleo será un "eje básico" de la presidencia europea, enmarcado en la revisión de la Estrategia de Lisboa y con el objetivo de analizar la situación del mercado laboral común "con sentido de futuro".

Así lo explicó en una entrevista concedida a Servimedia la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, quien apuntó que "esta presidencia tendrá uno de los temas trasversales en la revisión de la Estrategia de Lisboa".

Rojo subrayó la importancia de esta Estrategia que sirvió para "situar Europea en las mejores condiciones en la sociedad del conocimiento".

Por esta razón, aseguró que el "empleo será un eje básico de la presidencia europea, pero el empleo con sentido de futuro", y apuntó que una de las cuestiones que va a tener "especial prioridad" serán las transformaciones en el empleo que se están produciendo y los nuevos perfiles profesionales.

En este sentido, la responsable de Empleo del Ministerio de Trabajo apuntó que la presidencia europea deberá analizar el cambio estructural que se está produciendo en el modelo económico y los efectos que estas transformaciones tendrán sobre el empleo.

"Tenemos que analizar si el cambio estructural que necesariamente se está produciendo nos lleva a empleos de más cualificación, y qué significa eso para las personas que no tienen cualidades profesionales", dijo.

Por esta razón, aseguró que este análisis deberá tener una "perspectiva, no sólo de coyuntura, sino sobre todo estructural" y que deberá trabajar en el refuerzo de la educación básica y de la formación para el empleo

También será una pieza "clave", según Rojo", estudiar el futuro de los empleos sin cualificación, que no podrán ser empleos que sean rutinarios o que se puedan automatizar, "ya que entonces se automatizarán".

En este sentido, apuntó que serán empleos "muy vinculados a los servicios a las personas", por lo que requerirán destrezas y habilidades personales que implican que se tengan que remunerar mejor de "como hoy se está planteando".

Por último, señaló que en la formación para el empleo se deberá trabajar en el sentido de "adaptabilidad para mantenerse en el empleo", y no exclusivamente "en el puesto de trabajo".

Este es uno de los principios que se recogen en el concepto de la "flexiseguridad", que implica preparar a los trabajadores para que tengan una fácil adaptabilidad a otros puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2009
I