Cumbre OTAN

El Gobierno afirma que Feijóo “o no ha leído, o no ha entendido, o no quiere entender” la carta de la OTAN a Sánchez

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este martes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo parece que “no ha leído” la carta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dirigida a Pedro Sánchez, “o si la había leído, no la había entendido, o sencillamente no la quiere entender”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pilar Alegría salió al paso de las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo que tildaba a los miembros del Gobierno de “mentirosos” por el anunciado pacto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para no elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, y mantenerse en el 2,1%.

Alegría sostuvo que cuando había escuchado a Feijóo “he entendido que no había leído la carta del señor Rutte, o que si la había leído no la había entendido o sencillamente no la quiere entender”.

La portavoz leyó el textual de la misiva de Rutte en la que se recoge que “puedo confirmar que el acuerdo de la próxima cumbre dará a España la flexibilidad para determinar su propio camino soberano para alcanzar sus objetivos de capacidades y los recursos anuales necesarios para ello, como el porcentaje de su PIB”.

En la misma línea, remitió a las declaraciones del gobierno de Polonia que habría reprochado a Rutte que “haya dado un trato especial a España”, o como también públicamente en estos días “ha salido el gobierno de Bélgica o el gobierno de Eslovaquia pidiendo también adherirse a una fórmula similar a la de España para no tener que alcanzar ellos tampoco ese 5%”.

Por tanto, subrayó que lo logrado por el Ejecutivo obedece a que “España exigió desde el primer momento una modificación de la declaración que se va a aprobar en esta misma cumbre” y de igual modo esa comunicación oficial por parte de la OTAN “para que se deje claro que España, desde luego, no se compromete con esa subida al 5%”.

Respecto a las declaraciones de Rutte considerando que España, en cualquier caso, necesitará alcanzar el 3,5% del PIB en gasto en defensa para cumplir sus objetivos en capacidades, Alegría replicó que “el propio informe que nosotros hemos trasladado y que se conoce por parte de la OTAN, que lo han hecho los técnicos de las Fuerzas Armadas” deja claro que “para cumplir ese compromiso que hemos adquirido con nuestras capacidades con el 2,1% es suficiente para llevarlas a efecto”.

La negociación “liderada por el propio presidente del Gobierno nos ha permitido que se modifique la declaración que se va a poder adoptar en esta cumbre de esta misma tarde”, y también para que “quede claro que España no se compromete a subir ese 5% porque no creemos que sea necesario”.

En cualquier caso, aseveró, la cumbre en Países Bajos a la que viaja el presidente Sánchez hoy, “es de gran trascendencia, que llega además en un contexto geopolítico muy complejo y en la que España una vez más va a demostrar su compromiso como socio fiable, además de contribuir a la indispensable unidad frente a las posibles amenazas”.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
MGN/NVR/gja