EL GOBIERNO ANDALUZ DEDICARA 125 MILLONES DE EUROS ANUALES AL PLAN PARA COMPATIBILIZAR FAMILIA Y TRABAJO

- Pagas por partos múltiples, "guarderías para mayores" y "enfermeros en casa", algunas de las medidas del plan

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía aprobará el próximo 30 de abril un decreto de promoción de la familia en el que invetirá 500 millones de euros en cuatro años con el objetivo de fomentar la natalidad tratando de que los trabajadores puedan compatibilizar las cargas familiares con sus puestos laborales.

El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, explicó hoy en el Senado que el plan, dotado con 125 millones de euros anuales, contendrá políticas formativas, "sanitarias, sociales y de creación de empleo" y sus treinta medidas "no son de corte natalista, sino encaminadas a tratar de compatibilizar failia y trabajo"

Tras comparecer ante la Ponencia de la Cámara Alta que estudia una nueva Ley de Familias Numerosas, Pérez Saldaña destacó algunas de las medidas de su plan, como la percepción de una paga anual de 600 euros por el nacimiento del tercer hijo con hijos menores de tres años o el abono de distintas cantidades por parto múltiple: 1.200 euros por gemelos o mellizos, 1.800 por trillizos y 2.400 por cuatrillizos en adelante.

También contempla medidas de apoyo a la adquisición de material ducativo: 150.000 cheques de aproximadamente 60 euros para ayudar a la compra de material de texto en la enseñanza obligatoria, así como ayudas del 50 por ciento del coste de la compra de material informático para uso en la vivienda y de la cuota de enganche a Internet para la familia.

En cuanto a los servicios de atención, el consejero anunció la creación de 10.000 nuevas plazas en centros de educación infantil y la puesta en marcha de "guarderías para mayores", para personas que necesitan asistenciapero no precisan estar internos en residencias, y en las que habrá comedores y aulas informáticas.

Asimismo, dijo que se va a poner en marcha el Plan de Alzheimer de Andalucía, "a la espera de que se apruebe el plan nacional", para el cual se ha contado con las asociaciones que trabajan con este colectivo.

Pérez Saldaña adelantó también que se van a sufragar adaptaciones de viviendas de hogares de personas mayores y se van a contratar a 800 "enfermeros en casa", para efectuar servicios sociosanitrios a domicilio.

Por último, la Junta prevé incentivar con el 50 por ciento "el costo de la instalación o de equipamiento a todas aquellas empresas de economía social que intervengan en estos proyectos", dijo el consejero.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2002
L