EL GOBIERNO APLAZA LA APERTURA DE LA AGREGADURIA MILITAR EN CUBA PREVISTA PARA ESTE AÑO

- El Ministerio de Defensa niega que la decisión responda a la nueva política del Ejecutivo Aznar respecto del régimen castrista

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español ha aplazado 'sine die' la apertura de una agregaduría militar con residencia permanente en Cub, que estaba prevista para mediados de este año. El Ministerio de Defensa ha negado que la decisión responda al nuevo planteamiento político del Ejecutivo Aznar respecto del régimen castrista, afirmaron a Servimedia fuentes del departamento ministerial.

Estas fuentes precisaron que el recorte en los Presupuestos Generales del Estado para 1997 no incluye, de momento, la puesta en marcha de la citada agregaduría. Añadieron, además, que el anterior Gobierno socialista, a pesar de realizar el anuncio de dcho proyecto, tampoco contempló partida presupuestaria alguna para proceder a su ejecución.

De haberse cumplido los plazos previstos, España se habría convertido este año en el primer país de la Unión Europea que dispusiera de un agregado militar en La Habana con carácter permanente.

El proceso de negociaciones se inició en el mes de diciembre de 1994, cuando el agregado militar de España en México se acreditó oficialmente ante las autoridades cubanas. En el mes de febrero del año pasado, una delgación española viajó a Cuba para establecer los términos del futuro acuerdo entre ambos gobiernos al respecto.

El 7 de junio de ese mismo año se firmó en La Habana una declaración entre ambos países recogiendo las directrices fundamentales para desarrollar y coordinar las relaciones mutuas en materia militar, así como el intercambio de conocimientos.

En el protocolo suscrito, recogido parcialmente a principios de año en la publicación oficial del Ministerio de Defensa, "Revista Española de Defena", se señala la necesidad de desarrollar un sistema de colaboración bilateral en materia de educación, intercambio de documentación, etcétera.

En la segunda semana del mes de febrero de este año, el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, general Guillermo Rodríguez del Pozo, visitó España, donde se entrevistó con distintos responsables del Ministerio de Defensa español. Al mismo tiempo se culminó el proceso de negociaciones para abrir la agregaduría militar española en La Habana,lo que ha sido aplazado.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1996
L