Industria

El Gobierno aprueba 600 millones en suvenciones a la industria para compensar los costes indirectos de CO2

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de subvenciones para compensar los costes indirectos de emisiones de CO2, por un importe de 600 millones de euros.

Se trata de subvenciones dirigidas a sectores y subsectores industriales expuestos a un riesgo de ‘fuga de carbono’. Los 600 millones para este 2025 suponen duplicar la cantidad destinada en la convocatoria de 2024, que tuvo una dotación de 300 millones de euros.

El ministro de Industria, Jordi Hereu, aseguró este martes en un encuentro de la patronal siderúrgica Unesid que este Gobierno ha movilizado, desde 2019, cerca de 2.000 millones de euros en apoyo directo a la industria electrointensiva española, a través de las distintas líneas de ayuda.

Junto a estas líneas de ayuda, el Ministerio de Industria y Turismo cuenta con el Perte de Descarbonización Industrial. En conjunto, este Perte cuenta con una inversión pública de 3.170 millones de euros, destinada a movilizar un total de 11.800 millones de euros en inversión público-privada, incrementar la competitividad del sector en un 10% y crear 8.000 empleos. Asimismo, prevé la reducción de unos 13 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año.

Hasta el momento, según recordó Hereu, ya se han concedido ayudas del Perte de Descarbonización a más de 60 empresas por un importe cercano a los 570 millones de euros.

El titular de Industria remarcó que la voluntad de su departamento es seguir desplegando las convocatorias de este Perte con agilidad, rigor y visión estratégica, porque “sabemos que la descarbonización de la industria es una oportunidad para modernizarla, hacerla más competitiva y reforzar su papel en la economía del futuro”.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
JRN/gja