Defensa
El Gobierno aprueba un Acuerdo Marco para los entrenadores de pilotos del Ejército del Aire por 31,5 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este martes la celebración de un Acuerdo Marco para la contratación del sostenimiento inicial global de las 24 aeronaves Pilatus PC-21 del Ejército del Aire y sus sistemas de entrenamiento asociados, por un valor estimado de 31.500.000 euros.
Según informó el Ejecutivo, el Acuerdo Marco tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años más. Las dos primeras aeronaves aterrizaron el pasado 14 de septiembre en San Javier, Murcia.
El entrenador avanzado Pilatus PC-21 fue elegido para sustituir al veterano C-101 en la formación de los futuros pilotos del Ejército del Aire. La empresa suiza resultó adjudicataria del concurso público, con una oferta de 24 aviones y equipos de tierra que comprenden un entrenador de salida de emergencia, dos simuladores de cabina y dos simuladores de vuelo conectados en red, además de un paquete logístico inicial.
El nuevo PC-21 dispone de una aviónica similar a los cazas de quinta generación. Se trata de un avión de entrenamiento avanzado que permitirá a los pilotos del Ejército del Aire una formación aeronáutica completa desde las primeras fases de vuelo hasta la transición a los cazas de combate.
La contratación del sostenimiento inicial global de estas aeronaves incluye los servicios de ingeniería, de mantenimiento, de apoyo a la instrucción y de suministro de los repuestos por parte de la empresa fabricante de las aeronaves.
La contratación de este servicio se considera “necesaria para garantizar las necesidades operativas de enseñanza de la Academia General del Aire” durante la fase inicial de puesta en servicio de estas aeronaves, hasta que se declare su capacidad operacional completa y el Ejército del Aire atesore el conocimiento y la experiencia necesarios para su mantenimiento.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2022
MGN/clc