Educación

El Gobierno aprueba la inversión de más de 923 millones para impulsar la Formación Profesional

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de más de 923 millones de euros para impulsar el nuevo sistema de Formación Profesional (FP). En concreto, dio luz verde a dos repartos autonómicos y una convocatoria estatal, que permitirán la cualificación y recualificación de los trabajadores ocupados y desempleados, así como el desarrollo de formaciones en línea con las necesidades de los sectores productivos.

Así lo anunció la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando también subrayó que es una “importante distribución” de fondos a las autonomías, con el fin de seguir “transformando, modernizando y consolidando” la FP y las formaciones serán “acreditables y computables” para todos los que las realicen.

Concretamente, se autorizó la distribución territorial de 867.284.490 euros para acciones formativas de personas trabajadoras, de los que más de 696,5 millones se destinarán a oferta formativa para trabajadores desempleados y más de 145,9 serán para formaciones dirigidas a trabajadores ocupados.

También se aprobó el reparto de 31.296.070 euros entre las comunidades autónomas para implementar proyectos en FP entre pymes y micropymes, para los campeonatos de ‘skills’, para la movilidad del alumnado y las personas en formación, para las estancias del profesorado y los formadores en empresas, centros de FP y centros de excelencia, y para formaciones y estancias formativas.

Además, se dio luz verde a una convocatoria estatal para "microformaciones" de grados A (formaciones de corta duración) por valor de 24.940.000 euros. Todas las formaciones irán en línea con las demandas de los sectores productivos que participan en los distintos Hubs y Pertes.

Esta convocatoria recoge hasta un total de 81 formaciones en sectores como la electrónica, los transportes o el audiovisual, entre otros. Del mismo modo, las formaciones serán más grandes (módulos y certificados profesionales) en energías renovables, construcción, agro o medio ambiente.

En cuanto el reparto territorial de fondos para la formación de personas trabajadoras, Andalucía es la autonomía que más fondos recibirá, con 138.857.045,32 euros, seguida de Cataluña, con 130.259.298,34 euros. En su caso, la comunidad que menos fondos recibirá será La Rioja, con 5.673.430,24 euros.

Sobre el reparto territorial de fondos para el impulso y la calidad de la FP, Andalucía es también la que más fondos recibirá, con 5.836.376,76 euros, y la que menos recibirá será, nuevamente, La Rioja, con 427.563,21 euros.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
AGG/mag