EL GOBIERNO APRUEBA EL REAL DECRETO QUE FIJA LA SUBIDA DE ALCOHOL Y TABACO
- Las CCAA recaudarán 226,6 millones de euros adicionales para financiar la sanidad en 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley que pone en marcha "de manera inmediata" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las comunidades autónomas sobre la financiación del gasto sanitario.
El texto recoge el incremento de la fiscalidad que grava el consumo de las bebidas alcohólicas y labores del tabaco. Según el Ejecutivo, esta medida resulta "especialmente coherente con la finalidad perseguida, ya que incide sobre productos cuyo consumo puede ser nocivo para la salud y, por tanto, generadores de gasto sanitario".
Así, el Real Decreto Ley establece que los tipos impositivos para los impuestos sobre el alcohol y bebidas alcohólicas se incrementará un 10%, y que para el impuesto sobre las labores del tabaco, el tipo específico aplicable a los cigarrillos sube un 5,3%.
Según los cálculos del Gobierno, "el efecto real que esta subida tendrá sobre el precio de venta al público será muy moderada. Si los fabricantes trasladaran el 100% del aumento de los tipos impositivos a precios, la cajetilla de tabaco se incrementaría entre 9 y 13 céntimos de euro, y un litro de cerveza tan sólo un céntimo de euro".
De este modo, se estima que las comunidades autónomas recibirán en 2006 un total de 226,6 millones de euros adicionales para mejorar su financiación sanitaria.
Por otra parte, el texto establece que los anticipos a cuenta de la liquidación definitiva del sistema de financiación que cobran las comunidades autónomas pasarán en 2005 del 98% al 100%. Esto supone que las regiones recibirán un anticipo de tesorería de 1.365 millones de euros.
Según el Ejecutivo, esta medida permitirá una mayor aproximación en el tiempo entre la financiación de las comunidades y el incremento de recaudación que pueda producirse respecto a los tributos cedidos.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2005
F