TAJO-SEGURA

EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES UN NUEVO ENVIO DE AGUA QUE NO SUPERARA LOS 69 HM3

- La norma de explotación fija un máximo de 69 hm3 mientras los regantes reclaman 77 hm3

MADRID
SERVIMEDIA

La situación de extrema sequía que sufre todo el país obligará al Consejo de Ministros a aprobar este viernes un nuevo envío de agua de la cuenca del Tajo al Segura. Dicha cantidad no superará los 69 hectómetros cúbicos, 39 hm3 para abastecimiento y 30 hm3 para regadío.

La norma de explotación dada a conocer hoy por el director general del Agua, Jaime Palop, fija el volumen máximo de agua a trasvasar en 69 hectómetros cúbicos para el primer trimestre del año hidrológico, frente a los 77 hm3 que reclaman los regantes.

Según Palop, que hoy presidió la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, esa cantidad que fija la norma de explotación es un margen "muy justo" teniendo en cuenta la situación de extrema sequía que vive todo el país.

"La norma fija 23 hm3 al mes", explicó Palop, "y el Consejo de Ministros puede o no seguir esa norma". Mi opinión, añadió, es que "hay que tener cuidado y ser cauteloso" con la decisión que se tome por la situación de extrema sequía. "Cuidado que a lo mejor incluso los propios 23 es una postura optimista", aseveró.

En este sentido, señaló que si se cumple la norma fijada quedarían 47 hectómetros cúbicos de excedentes trasvasables, una cantidad "a la baja" por la sequía actual y las previsiones "que no son optimistas", advirtió.

Por todo ello, añadió, "los 23 hm3 los veo muy ajustados". "Creo que la responsabilidad de esa decisión para dos millones y medio de personas, medio millón más de turistas y 27 millones de árboles, y con unas precipitaciones que no se producen, tienen que pesar. La responsabilidad es muy amplia y la decisión del viernes no va a contentar a todo el mundo", aseguró.

Por último, Palop pidió "sentido común y responsabilidad" a todos los implicados. "No vale utilizar el agua como arma política arrojadiza. Una petición de 77 hm3 ahora mismo aboca a la crisis y al colapso a todo el sistema", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
SBA