EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL ATERRIZAJE DE RONALDO EN LA BASE DE TORREJON NO SUPUSO "COSTE EXTRAORDINARIO ALGUNO" AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno asegura que el aterrizaje del jet privado del jugador de futbol Ronaldo en la base aérea de Torrejón de Ardoz y el consiguiente despliegue de medios de seguridad no supuso "coste extraordinario alguno" a las arcas del Estado. El Ejecutivo responde así a una pregunta parlamentaria planteada hace un mes por el diputado de CiU Jordi Martí, a la que tuvo acceso Servimedia.

La estrella fichada por el Real Madrid llegó en un vuelo privado el pasado primero de septiembre y aterrizó en la base aérea de Torrejón para "prevenir posibles riesgos derivados de la aglomeración de gente", que podría haberse producido en el aeropuerto comercial de Barajas.

En su respuesta, el Ministerio de Defensa asegura que el Ejército del Aire no prestó ningún apoyo especial" de cobertura al vuelo en el que viajaba Ronaldo, ya que el aterrizaje se produjo en la zona civil del aeródromo.

La cobertura de seguridad a su llegada se hizo "con efectivos de los que cubren el servicio ordinario" de la Comandancia de la Guardia Civil que se encarga de vigilar la base, y la patrulla de seguridad ciudadana que fue desplazada hasta Torrejón "se hallaba realizando el servicio peculiar del Cuerpo, por lo que tenía entre sus cometidos atender cualquier cotingencia que en su demarcación o proximidades pudiera acontecer".

Asimismo, continúa la respuesta, los miembros de la Guardia Civil de Tráfico que escoltaron el coche de Ronaldo en su traslado a la capital "eran motoristas" que tenían "ese día la misión de vigilancia de la carretera N-II", y dentro de ese cometido, dice el Gobierno, "se encuentra atender las incidencias que ocurran en las carreteras de la demarcación".

En consecuencia, el Ejecutivo asegura a CiU que "no existió despliegue especíico con ocasión de la llegada del vuelo del jet privado" en el que viajaba el futbolista, "sino una adptación del servicio ordinario, por lo que no hubo coste extraordinario alguno".

Igualmente, en la respuesta se asegura que la comitiva realizó todo el trayecto "dentro de los límites de velocidad establecidos y adaptada a la densidad de tráfico existente".

De manera que "la seguridad de los usuarios de las vías de comunicación utilizadas por la comitiva de vehículos del Real Madrid se garantizó ediante las patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, de servicio ordinario, que tenían asignada la vigilancia de los tramos de carretera afectados", asegura la respuesta oficial.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
SGR