Ampliación

Energía

El Gobierno asegura que las medidas de ahorro energético “han sido efectivas desde el minuto uno”

- Dice que si el PP vota en contra “nos tendrá que explicar de parte de quién está” y cree que “ningún grupo” puede estar en contra

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, destacó este martes que las medidas de ahorro energético “han sido efectivas desde el minuto uno” al haberse reducido el consumo, y destacó que España “está cumpliendo con sus compromisos” con Europa de reducir el consumo energético un 7%.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que retoma este martes sus sesiones tras el parón vacacional, la portavoz del Ejecutivo se hizo eco del dato difundido esta semana por el Ministerio de Transición Ecológica respecto a que España ha reducido su consumo energético un 9,5% entre el 15 y el 21 de agosto en comparación con la semana precedente, cuando el consumo se redujo a su vez un 3,7%, de manera que la reducción se ha duplicado, con datos de Red Eléctrica.

Rodríguez destacó que “ya estamos cumpliendo” con el compromiso de ahorrar un 7% de consumo energético y subrayó que ese descenso se produce mientras se “garantiza” la actividad de la industria.

Así, defendió el decreto de ahorro energético, cuyas primeras medidas entraron en vigor hace un par de semanas, y que tendrá que afrontar su convalidación este jueves en un Pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, al ser preguntada por los apoyos parlamentarios con los que cuenta el Ejecutivo y la negativa del PP si no se aceptan sus propuestas, Rodríguez señaló que si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vota en contra, “nos tendrá que explicar de parte de quién está”, al recordar que el decreto contiene otras medidas como complementos a becas de estudiantes o el uso gratuito del transporte público. Consideró que si eso "es lo que el PP considera una frivolidad, esperábamos algo más" de este partido.

“Están en otro tiempo, están en el pasado”, criticó, y consideró que "ningún grupo político en el Parlamento puede decir que no a tener abonos gratuitos, esas becas, esas ayudas a los sectores más afectados”, agregó. En esta línea, dijo que es “tan de sentido común” el contenido del decreto, que “no se entiende la negativa”, y confió en un acuerdo mayoritario que lo convalide.

La portavoz explicó que se están “ultimando” las conversaciones con “todos los grupos políticos” y que se habla también con el PP, aunque hizo balance y afeó que hasta el momento “tan solo tenemos la constancia de que el PP ha manifestado su voto en contra sin sorpresa para nosotros y creo que para la inmensa mayoría de los españoles”. Acto seguido, calificó de “obstruccionista” y “negacionista” al principal partido de la oposición, en línea con la postura gubernamental de las últimas semanas.

Rodríguez comentó que el decreto está en el Parlamento y “si el PP quisiera otra cosa, existen otros procedimientos”, al ser preguntada sobre si habrá algún cambio para que este partido apoye el decreto.

En su defensa de las medidas de ahorro energético, la portavoz subrayó que no son una “ocurrencia”, sino que “es un acuerdo de la Comisión Europea”, y que son “de fácil ejecución” como “apenas subir un grado la refrigeración” en verano y bajar la calefacción en invierno en la misma medida.

Recordó que estas iniciativas serán “complementadas” con un plan de contingencia en el que el Gobierno está trabajando.

Por otra parte, al ser preguntada sobre la revalorización de las pensiones con el IPC este año y una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Rodríguez afirmó que se mantienen estos "dos compromisos": el "legal" de actualizar las pensiones con los precios y el incremento del SMI "para alcanzar 60% salario medio".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2022
MMR/clc