Sanidad
El Gobierno autoriza 200 millones de euros en el gasto para salud pública, especialidades y atención primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó este martes, a iniciativa del Ministerio de Sanidad y a propuesta y previo informe favorable del Ministerio de Hacienda, autorizar límites "para adquirir durante 2025 compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros y modificar los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros por un total superior a 200 millones de euros".
Según informó el Ministerio de Sanidad, esta medida tiene como objetivo "garantizar la continuidad y refuerzo de los servicios públicos de salud en el ámbito estatal, con especial atención a la salud pública, la atención especializada y la atención primaria gestionadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud".
En concreto, la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud gestionará la mayor partida aprobada, con un total de 154,4 millones de euros para el ejercicio 2026. Esta inversión permitirá la tramitación de nuevos expedientes de gasto vinculados a encargos de asistencia técnica; estudios técnicos y convenios con entidades colaboradoras; contratos de servicios para programas de salud y vacunas en el marco del calendario vacunal infantil.
El Ingesa dispondrá de 113 millones de euros para el periodo 2026-2029 destinados a atención hospitalaria y especializada en Ceuta y Melilla, ámbito en el que el Gobierno tiene las competencias sanitarias. Esta inversión financiará suministro de medicamentos, material sanitario y no sanitario; servicios de mantenimiento de sistemas hospitalarios; renovación de contratos tecnológicos e informáticos y tramitación anticipada de expedientes energéticos para garantizar la operatividad de centros hospitalarios.
"El límite de compromiso de gasto se eleva al 95,91% del crédito inicial para el ejercicio 2026, lo que refleja el esfuerzo por modernizar infraestructuras críticas de atención especializada en los territorios bajo gestión estatal", justificó Sanidad.
Finalmente, se ha autorizado a Ingesa a comprometer 13,3 millones de euros hasta 2029 en el marco del programa de Atención Primaria de Salud. La partida cubrirá prórrogas de contratos de mantenimiento y material sanitario; nuevas licitaciones informáticas para centros de atención primaria y mejora de los sistemas de gestión de emergencias del 061 en Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
AHP/gja