EL GOBIERNO AUTORIZA LAS OBRAS EN DOS NUEVOS TRAMOS DEL AVE MADRID-BARCELONA-FRONTERA FRANCESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy la cotratación de las obras de infraestructura de los dos últimos tramos de la variante ferroviaria Zaragoza-Lleida, que forma parte de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, por un importe total que supera los 23.500 millones de pesetas.

El pasado mes de enero se iniciaron las obras en el subtramo más próximo a Zaragoza y el resto están en fase de contratación, estando prevista la puesta en marcha de las obras de infraestructura en toda la variante Zaragoza-Lleida, que tiene 137 kiómetros de longitud, el próximo verano.

Más adelante y de forma escalonada, se licitarán, según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, las obras de montaje de la vía, electrificación e instalaciones de control del tráfico, lo que permitirá que la nueva vía entre en servicio en los primeros meses del año 2000.

Los tramos autorizados hoy, el V y VI, están situados respectivamente entre los términos municipales de Candasnos y Ballobar, y entre Ballobar y Zaidín, ambos en la provincia de Huesa. El primero tiene un presupuesto de 12.004 millones de pesetas y el segundo de 11.552 millones.

La construcción del nuevo trazado ferroviario acortará la distancia entre Zaragoza y Lleida en 45 kilómetros, con lo que el tiempo de recorrido entre ambas ciudades bajará de una hora y 30 minutos a 45 minutos. Una vez terminado el AVE entre Madrid y Francia, este tramo estará totalmente integrado en la línea de alta velocidad y el tiempo de viaje desde Madrid a Barcelona será de unas dos horas, frente a as seis y media actuales.

Por otra parte, el Gobierno autorizó también hoy la contratación de las obras de acondicionamiento de algunos kilómetros (del 279 al 288 y del 302 al 308) del tramo ferroviario Albacete-La Encina, correspondiente a la línea Madrid-Alicante, que permitirán alcanzar una velocidad de 200-220 kilómetros. El proyecto tiene un presupuesto de 3.743 millones y un plazo de ejecución de 15 meses.

Estas obras, junto con las que se llevan a cabo entre Albacete y Villar de Chinchillay las que se acometerán entre esta última localidad y La Encina, permitirán alcanzar una velocidad de 220-220 kilómetros por hora entre Albacete y Villar (38 kilómetros) en los primeros meses de 1998.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1996
NLV