Financiación autonómica

El Gobierno autoriza operaciones de garantía de Cataluña por 129 millones y de Cantabria por 12 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes a Cataluña y a entes de su sector público a otorgar operaciones de garantía por un importe máximo total de 129,37 millones de euros y a Cantabria por 12 millones de euros.

Según explicó que el Ejecutivo en la referencia de acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros en su reunión de este martes, el pasado 29 de abril Cataluña solicitó autorización para otorgar garantías a conceder ante el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) por la Generalitat de Cataluña, la Agencia de la Vivienda de Cataluña, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y el Consejo Catalán del Deporte por importe máximo de 101,87 millones de euros.

Asimismo, también la solicitó para avales a conceder por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (Agaur) y por la Generalitat de Cataluña al Consorcio del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y a cooperativas, vinculados a la baja de sus secciones de crédito, por importe máximo de 27,5 millones de euros.

Los beneficiarios de estas operaciones podrán ser empresas de diversos ámbitos, como la cultura, la industria o la economía social, entre otras. Además, en el caso de la autorización de garantías de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, se creará una línea de préstamos subvencionados con asunción de riesgos para la financiación de obras de comunidades de propietarios. También entre los beneficiarios estarán ONG y entidades sin ánimo de lucro vinculadas al Tercer Sector o entidades deportivas.

CANTABRIA

Por otro lado, el Consejo de Ministros también autorizó este martes a Cantabria a conceder garantías durante 2022 a través del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) por un máximo total de 12 millones de euros.

Esta comunidad autónoma había realizado esta petición el pasado 19 de abril y el Ejecutivo ha estimado dicha petición, de manera que, mediante estas garantías se dará cobertura, entre otros, a empresas, especialmente pymes y autónomos.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
IPS/clc