Vuelta ciclista

El Gobierno de Ayuso considera un “bochorno” las protestas en La Vuelta y reclama actuar con “mayor contundencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, exigió este miércoles al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que garantice la seguridad en las dos etapas que circularán por la región y reclamó “actuar con mucha mayor contundencia” ante cortes y protestas, confiando en que “cese este bochorno”.

Así lo apuntó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde informó que ayer, martes, envió una carta al delegado del Gobierno “para exigirle que garantice la seguridad” de las dos últimas etapas de La Vuelta Ciclista que circularán por varios municipios de Madrid.

“Son lamentables las imágenes que estamos viendo” y, por eso, “hemos pedido que garantice la seguridad de los ciclistas y la seguridad de todos los espectadores que disfrutan de una de las pruebas más internacionales del calendario ciclista en nuestro país y fuera de él” apuntó García Martín.

En este sentido, el portavoz del Gobierno madrileño recordó que “es ilegal cortar una carrera ciclista” y, por ello, “se debe actuar con mucha mayor contundencia de la que estamos viendo en los últimos días”.

A este respecto, “esperamos que cese este bochorno que estamos viendo todos los españoles a cuenta de esos cortes en la Vuelta Ciclista a España”, aseveró.

García Martín trasladó “un apoyo expreso” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de todo su Gobierno al director de La Vuelta y a todo su equipo por la decisión que han tomado de mantener la competición “a pesar de las presiones que pueden estar teniendo”. “Sin duda, es la mejor defensa del deporte en libertad”, valoró.

Por último, incidió en que “no le corresponde a la dirección de La Vuelta garantizar la seguridad, sino que le corresponde al Ministerio del Interior y a las delegaciones de Gobierno2. Por ello, “exigimos que en las dos etapas en Madrid se garantice la normalidad y la seguridad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
DSB/gja