Educación

El Gobierno de Ayuso considera que las manifestaciones tienen “fundamentación más política que educativa”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/VicianaEducacionMadrid

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, consideró que las manifestaciones para reclamar mejoras en la educación “tienen fundamentación más política que educativa”.

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde señaló que “Sanidad y Educación son los ámbitos en los que es más sencillo intentar crear un ambiente de politización excesiva”.

El consejero madrileño minimizó las manifestaciones en defensa de la Educación y constató que, “hasta ahora, las manifestaciones habidas, no han tenido una repercusión grande”.

Y luego, continuó el responsable de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, “creo que no están justificadas, especialmente desde el punto de vista educativo”. Por ello, aseguró que “las manifestaciones que se están convocando tienen un carácter más político que educativo”.

En este sentido, defendió que, en el ámbito preuniversitario, “acabamos de firmar un acuerdo con los sindicatos de la Mesa Sectorial, que es un acuerdo muy positivo que mejora la calidad de la educación, que mejora las condiciones de los docentes y que va a permitir, por ejemplo, que los profesores de Secundaria el curso que viene tengan 19 horas lectivas” y apuntó que “se va a seguir avanzando hasta llegar a las 18”.

Luego, añadió, en el ámbito universitario, “estamos tramitando la Ley de Estudios Superiores, Universidades y Ciencia”, además de estar negociando con los rectores el nuevo modelo de financiación.

Por ello, “creo que no existe un motivo real para para realizar estas manifestaciones”, que “tienen una fundamentación más política que educativa”, concluyó el consejero Viciana.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2025
DSB/mjg