Madrid

El Gobierno de Ayuso exige la dimisión de la ministra de Igualdad por el “gravísimo fallo” de las pulseras antimaltrato

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, exigió este martes la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el “gravísimo fallo” de las pulseras de seguridad para víctimas de violencia de género.

Así lo expresó Dávila en una carta enviada a Igualdad a la que ha tenido acceso Servimedia, donde se dirige a la ministra con “máxima preocupación” con el objetivo de pedir “explicaciones inmediatas y exhaustivas” por los presuntos errores del sistema ‘Cometa’ de seguimiento telemático de maltratadores.

La consejera denunció la “deficiente gestión” del servicio de las pulseras, ya que “ha puesto en riesgo la vida y seguridad de mujeres” en todo el país. “Cada día que pasa sin respuestas seguimos sumando riesgo, inseguridad e incertidumbre en la vida de las mujeres”, afirma.

Dávila exige la dimisión de Ana Redondo por “decencia” y, además, que la ministra informe “de manera inmediata” con datos oficiales de cuántas mujeres y procesos judiciales “se han visto afectados” y “cuántos maltratadores se han beneficiado de este fallo desde el 20 de marzo de 2024, con especial referencia a la Comunidad de Madrid”.

La consejera Dávila hace alusión a los datos presentados por la Fiscalía General del Estado sobre este asunto en su ‘Memoria 2024’, asegurando que estos datos constataron que el fallo derivó en “aboluciones, sobreseimientos provisionales y desprotección de víctimas”. Por ello, Dávila calificó de “intolerable en un Estado de derecho” la consecuencia de estos hechos y añade que “ocultarlo” y “minimizarlo” constituye “una negligencia premeditada, consciente y encubierta”. Algo que, según la consejera, “es más propia de un gobierno que abandona a las víctimas y traiciona su deber más elemental, protegerlas”.

Asimismo, la consejera del Gobierno de Ayuso asevera que Redondo “debe aclarar con detalle y transparencia” los pasos para la adquisición de los terminales y la gestión del servicio, así como el proceso en la migración de datos entre las empresas que administraron el sistema y que “ha puesto en jaque la garantía de los procedimientos judiciales”.

Del mismo modo, Dávila pregunta por qué el Ministerio “no actuó pese a las advertencias recibidas” y, además, “si puede garantizar que, a día de hoy, las víctimas están seguras y el sistema libre de fisuras”.

“Lo ocurrido con el sistema Cometa no es un fallo técnico aislado, sino uno más en una larga cadena de decisiones irresponsables desde el Ministerio de Igualdad, que evidencia, una vez más, que el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más daño ha causado a las mujeres en democracia, dejando tras de sí dolor, desprotección y desamparo, especialmente entre las más vulnerables”, concluye Dávila.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
GOC/gja