EL GOBIERNO DE CANARIAS CONSTRUIRA CUATRO PLANTAS DESALADORAS EN MAURITANIA Y AMPLIA SUS RELACIONES CULTURALES Y COMERCIALES

LAS PALMASDE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Canarias y el de Mauritania han llegado a un acuerdo por el cual las industrias canarias, con la ayuda del Ejecutivo regional, construirán cuatro unidades desaladoras y siete depósitos de agua en varias zonas del país africano por un montante total de 276 millones de pesetas.

El secretario general del Ministerio de Comercio, Turismo y Artesanía de Mauritania, Wane Sada Mamadou, y el viceconsejero de Industria del Gobierno canario, Domingo Berriel, aordaron extender a otros campos la colaboración institucional que ambos gobiernos mantienen desde 1993. Una delegación mauritana visita el archipiélago desde la pasada semana recorriendo industrias y plantas relacionadas con la desalación y reutilización del agua.

Según el acuerdo alcanzado, el Gobierno canario promoverá además cursos de español y otorgará becas de estudio en universidades canarias a estudiantes del país africano. Asimismo, colaborará en la construcción de varias plantas frigoríficas on el fin de almacenar frutas y legumbres.

El viceconsejero destacó la importancia del acuerdo, ya que "Mauritania es la puerta de entrada al mercado africano", y resaltó, como ejemplo, las carreteras que en estos momentos construyen en dicho país empresas canarias gracias a la financiación de la Unión Europea.

Sobre la construcción de plantas potabilizadoras, destacó el alto nivel tecnológico desarrollado en las islas en dicha materia, comparable al israelí y al norteamericano. En estos momentos la investigación sobre dicha área la canaliza el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
C