EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA ASEGURA QUE NO HUBO IRREGULARIDDES EN EL EJERCICIO DE 1990, EN RESPUESTA AL PP

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, aseguró hoy en Toledo que en el informe definitivo del Tribunal de Cuentas sobre el ejercicio de 1990, remitido el pasado 4 de enero a la comunidad autónoma, se ratifica que no se produjo ninguna irregularidad contable y no se cuestiona la gestión económico-financiera del Ejecutivo autonómico.

García Page hizo estas declaraciones en una confrencia de prensa para informar de la reunión mantenida esta semana por el Consejo de Gobierno, y aseguró que el informe definitivo del Tribunal de Cuentas reconoce incluso la buena gestión del Ejecutivo castellano-manchego.

En este sentido, el portavoz señaló que el tribunal no cita ninguna situación que pueda calificarse de irregular; "es más, la única vez que se utiliza la palabra irregularidades es para señalar que no existen".

García Page calificó de "gran farsa y manipulación del Partido Poplar" las acusaciones de irregularidades, ilegalidades y supuestos 'agujeros', concretamente cuando el PP denunció que en el informe del Tribunal de Cuentas se constataban irregularidades en las contrataciones de obras por un importe que superaba los 20.000 millones de pesetas.

El consejero portavoz, que reconoció la existencia de diferencias de criterios e interpretaciones contables y algunas deficiencias burocráticas, aseguró que "el informe es de los que mejor resultado arrojan comparados con el delresto de administraciones y comunidades autónomas, especialmente donde gobierna el PP".

A las críticas del PP, en las que se indicaba que la contratación por la vía del concurso tiene por objetivo favorecer a las empresas cercanas o a supuestos amigos del Ejecutivo autonómico, García Page señaló que "es cierto que en Castilla-La Mancha se contrata más por la vía del concurso, pero especialmente por encima de la adjudicación directa, que es la modalidad más seguida por las regiones gobernadas por el PP como Baleares o Castilla y León".

El consejero portavoz declaró que "mientras en Castilla-La Mancha sólo se adjudicó directamente un 17 por ciento de las contrataciones, y en su mayoría por la falta de licitadores, en Castilla y León el 66 por ciento fueron contrataciones directas y en Baleares fueron un 30 por ciento".

El Gobierno regional aseguró que todas las contrataciones realizadas por la Junta fueron publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, "documento que salvaguarda el prinipio de publicidad".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
J